Planta de GNL en Río Negro: Weretilneck recibió al presidente de YPF

El gobernador Alberto Weretilneck, junto a autoridades provinciales de Río Negro recibieron este mediodía al presidente de YPF, Horacio Marín, para consolidar los proyectos de exportación de hidrocarburos que planea desarrollar la compañía en la provincia.

Provinciales06 de agosto de 2024 Redacción
weretilneck presidente ypf

Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti; la senadora nacional Mónica Silva; la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y los representantes de los bloques legislativos que acompañaron la reciente aprobación de la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), encabezados por el jefe de bloque JSRN, Facundo López. También participaron intendentes de Sierra Grande y San Antonio Oeste, Roxana Fernández y Adrián Casadei, respectivamente, quienes destacaron los beneficios locales que traerá este proyecto, tanto en términos de empleo como de desarrollo de infraestructura.

Durante el encuentro, se repasaron los aspectos vinculados a la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada. Esta histórica inversión representa un hito significativo que posicionará a la Provincia como un actor clave en el mercado energético global, reforzando la economía local. Pero también se habló sobre el avance de la obra de construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que en noviembre iniciará su segundo tramo.

El Gobernador Weretilneck destacó la importancia de esta colaboración, subrayando el compromiso y la coordinación entre el gobierno provincial, los legisladores, y los municipios para facilitar y promover esta iniciativa estratégica. "Esta decisión de YPF no sólo impulsa el desarrollo económico de nuestra Provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía", expresó el mandatario.

Por su parte, Marín expresó su agradecimiento por el apoyo recibido en Río Negro y destacó las excelentes condiciones que ofrece el territorio para la implementación de proyectos de esta envergadura. "Río Negro presenta óptimas condiciones geográficas, naturales y jurídicas para el desarrollo de este proyecto, y la colaboración con el gobierno provincial ha sido fundamental para avanzar en esta dirección", sostuvo.

El encuentro finalizó con el compromiso de todas las partes para continuar trabajando en conjunto, asegurando que el proyecto avance en los plazos previstos y bajo las mejores condiciones posibles.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".