
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
En el marco de la visita del presidente de YPF, Horacio Marín, el Gobernador Weretilneck destacó la postura adoptada por los bloques de la oposición que acompañaron el proyecto sancionado por la Legislatura en el que Río Negro se adhirió al RIGI, hecho fundamental para gestar la histórica inversión que recibirá la provincia con la instalación de la planta de GNL.
Provinciales06 de agosto de 2024 Redacción
Durante la jornada, estuvieron presentes el Vicegobernador Pedro Pesatti; la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández; el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el fiscal de Estado provincial, Gastón Pérez Estevan; el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro; y los legisladores Facundo López, Lorena Yensen, Lucas Pica, Elbi Cides, Javier Acevedo, Santiago Ibarrolaza, Lorena Matzen y Juan Martin, entre otras autoridades provinciales.
Weretilneck valoró la decisión de las dos terceras partes de la Legislatura rionegrina de acompañar el proyecto: “En la política doméstica tenemos diferencias y es lo lógico que suceda en la democracia, pero en lo que hace a lo estratégico de la provincia como lo es la decisión de YPF de Vaca Muerta Sur y de la planta de GNL, estamos de acuerdo”.
“Como rionegrinos tenemos la madurez política de, en este tipo de situaciones, achatar las diferencias” aseguró el Mandatario y lamentó la ausencia de los espacios que no votaron el RIGI.
El Gobernador anunció también que ya se está trabajando en la conformación de un equipo interdisciplinario, liderado por la Secretaría de Energía y Ambiente, con la participación de organismos como la Fiscalía de Estado y de Tierras, entre otros, designando personal técnico especializado para que aborden exclusivamente los expedientes concernientes al proyecto.
El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó esta decisión para ganar tiempo y se mostró sorprendido por el “impacto que tuvo esta decisión en Río Negro” para lo cual el accionar del Gobierno provincial fue fundamental.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida San Martín y Azcuénaga. Bomberos Voluntarios asistieron al conductor, que no requirió traslado al hospital.

La Municipalidad reconoció al líder de la orden Sufí Naqshbandi en un acto que promueve el diálogo interreligioso y la diversidad.

El hallazgo se produjo en una costa del lado de Neuquén, cerca del mirador del río Limay. Lo trasladarán a la capital neuquina para realizarle la autopsia.

El alivio llegó esta mañana: el joven desaparecido en la zona de Doña Rosa fue hallado en buen estado de salud.

