Weretilneck destacó acompañamiento de la oposición en la adhesión al RIGI

En el marco de la visita del presidente de YPF, Horacio Marín, el Gobernador Weretilneck destacó la postura adoptada por los bloques de la oposición que acompañaron el proyecto sancionado por la Legislatura en el que Río Negro se adhirió al RIGI, hecho fundamental para gestar la histórica inversión que recibirá la provincia con la instalación de la planta de GNL.

Provinciales06 de agosto de 2024 Redacción
weretilneck gnl ypf

Durante la jornada, estuvieron presentes el Vicegobernador Pedro Pesatti; la intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández; el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini; el fiscal de Estado provincial, Gastón Pérez Estevan; el secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro; y los legisladores Facundo López, Lorena Yensen, Lucas Pica, Elbi Cides, Javier Acevedo, Santiago Ibarrolaza, Lorena Matzen y Juan Martin, entre otras autoridades provinciales.

Weretilneck valoró la decisión de las dos terceras partes de la Legislatura rionegrina de acompañar el proyecto: “En la política doméstica tenemos diferencias y es lo lógico que suceda en la democracia, pero en lo que hace a lo estratégico de la provincia como lo es la decisión de YPF de Vaca Muerta Sur y de la planta de GNL, estamos de acuerdo”.

“Como rionegrinos tenemos la madurez política de, en este tipo de situaciones, achatar las diferencias” aseguró el Mandatario y lamentó la ausencia de los espacios que no votaron el RIGI.

El Gobernador anunció también que ya se está trabajando en la conformación de un equipo interdisciplinario, liderado por la Secretaría de Energía y Ambiente, con la participación de organismos como la Fiscalía de Estado y de Tierras, entre otros, designando personal técnico especializado para que aborden exclusivamente los expedientes concernientes al proyecto.

El presidente de YPF, Horacio Marín, destacó esta decisión para ganar tiempo y se mostró sorprendido por el “impacto que tuvo esta decisión en Río Negro” para lo cual el accionar del Gobierno provincial fue fundamental.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto