
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Con una inversión superior a los 4.600 millones de pesos a través de fondos internacionales, la Administración de Parques Nacionales autorizó el llamado de solicitud de oferta para la construcción del muelle en la Cabecera Norte del Parque Nacional Lago Puelo.
Comarca Andina02 de agosto de 2024 RedacciónLa Administración de Parques Nacionales ha aprobado la construcción del Muelle Cabecera Norte en el Parque Nacional Lago Puelo, provincia del Chubut, como parte del "Proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida en Argentina". Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura y potenciar el turismo basado en la naturaleza, contribuyendo a una gestión más eficaz de los recursos y la biodiversidad del parque.
Financiamiento y Objetivos del Proyecto
El proyecto está financiado mediante el préstamo BIRF N° 9335-AR y la donación N° TF0B7681, administrada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Fondo Fiduciario de Donantes Múltiples de la Alianza Global para Paisajes Sustentables y Resilientes (PROGREEN). El préstamo y la donación suman un total de 57 millones de dólares, destinados a financiar parcialmente el proyecto de recuperación.
El decreto N° 278/2022 aprobó el Modelo de Convenio de Préstamo y el Modelo de Convenio de Donación, suscritos entre la República Argentina y el BIRF. Posteriormente, en julio de 2022, se firmó el "Convenio Subsidiario de Ejecución Préstamo BIRF N° 9335-AR y Donación N° TF0B7681 Proyecto de Recuperación Sustentable de Paisajes y Medios de Vida en Argentina".
Detalles del Proyecto de Construcción
El llamado a la Solicitud de Ofertas N° AR-APN-284343-CW-RFB tiene como objetivo la construcción del Muelle Cabecera Norte. El presupuesto estimado en el Plan de Adquisiciones es de $4.674.644.395. La solicitud fue aprobada con la “No Objeción” del Banco Mundial y cumple con todas las especificaciones técnicas requeridas.
El proyecto incluye mejoras, modernización y equipamiento de la infraestructura del parque para aumentar la eficacia en la gestión y los ingresos del turismo basado en la naturaleza. El plan también contempla la construcción de otras infraestructuras pre-identificadas durante la preparación del proyecto.
Procedimiento y Publicación
La contratación se encuadra en las previsiones de los Convenios de Préstamo y Donación, así como en las Regulaciones de Adquisiciones para Prestatarios en Proyectos de Inversión. Las Direcciones Nacionales de Infraestructura y de Conservación, junto con otras direcciones relevantes, han tomado las intervenciones de sus competencias.
La Dirección de Presupuesto y Control de Gestión certificó la existencia de crédito disponible para los ejercicios 2024 y 2025. El llamado a la Solicitud de Ofertas se publicará en el Boletín Oficial de la República Argentina durante dos días.
Impacto y Expectativas
La construcción del Muelle Cabecera Norte es una medida clave para mejorar la infraestructura del Parque Nacional Lago Puelo, facilitando un turismo más sustentable y una gestión más eficiente del parque. Con la implementación de estas mejoras, se espera no solo preservar el entorno natural, sino también promover un desarrollo económico sustentable en la región.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
La Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad a participar de una charla libre y gratuita sobre el cultivo de rosas, a cargo de la ingeniera Lisette Valdez.
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.