
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Así lo afirmó el director del Hospital de El Bolsón, Dr. Oscar Panomarenko, señalado que “sobre este aspecto se reciben derivaciones de otros nosocomios de la provincia de Río Negro, pero no así de Chubut o Chile”.
01 de agosto de 2024 RedacciónPanomarenko destacó que la provincia de Río Negro ha sido pionera en este ámbito y actualmente se rige por una ley nacional que obliga a los centros de salud a responder a las consultas sobre interrupción del embarazo.
"En algún momento, recibimos un pedido de informes de parte de líderes religiosos, pero es el Ministerio de Salud quien debe dar respuesta a esas solicitudes", explicó Panomarenko. También afirmó que el Hospital de El Bolsón, debido a la preparación de su equipo, recibe derivaciones de otras localidades de la provincia, aunque aclaró que no atienden a pacientes de Chubut ni de Chile en relación a la interrupción del embarazo.
El consultorio cuenta con un equipo interdisciplinario que incluye ginecólogos, profesionales de salud mental y trabajadores sociales. "Es un equipo completo que evalúa cada caso de manera minuciosa y proporciona un acompañamiento riguroso", comentó Panomarenko.
Respecto a la normativa vigente, Panomarenko detalló que existen dos términos: ILE (interrupción legal del embarazo) y IVE (interrupción voluntaria del embarazo). La ley nacional contempla el IVE hasta las 14 semanas de gestación, mientras que la ILE puede extenderse hasta la semana 28 bajo ciertas circunstancias.
El director también mencionó la figura del objetor de conciencia, indicando que los médicos que firman el acta de objeción de conciencia en la dirección del hospital no participan en los procedimientos de interrupción del embarazo. "Por eso se producen derivaciones de pacientes a otras localidades de la provincia", añadió.
Sobre la Ley de los Mil Días, Panomarenko comentó que no manejan el término "días", sino semanas de gestación. Cabe señalar que esta ley brinda apoyo económico y programas de sustento tanto para la persona gestante como para el niño durante los primeros mil días y es esencial para ofrecer opciones a las mujeres.
Al ser consultado sobre denuncias de situaciones irregulares, Panomarenko afirmó: "Todo lo que hacemos está dentro del marco legal. Si alguien piensa que hay irregularidades, puede hacer una denuncia. Nos regimos por el secreto médico, y violar ese secreto sería ilegal."
Finalmente, Panomarenko destacó que el proceso de interrupción del embarazo es complejo y multidisciplinario. "No es un trámite sencillo, lleva varias consultas y se aborda de manera integral. La privacidad de los pacientes es fundamental y se respeta estrictamente", concluyó.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.