
Vecinos y bomberos exigen cambios urgentes en el Cuartel de El Bolsón
Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
En el marco de la actual temporada estival, la programación de vuelos del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de San Carlos de Bariloche, para el mes de agosto, confirmó la llegada de turistas de Santiago de Chile, Campinas y Guarulhos (San Pablo, Brasil), además del turismo nacional proveniente de diferentes destinos, entre ellos Buenos Aires, Tucumán y Chaco.
01 de agosto de 2024 Redacción


Según la programación del aeropuerto se esperan 897 vuelos para agosto con la llegada de aerolíneas como Latam, Andes, Azul, Sky, Flybondi, Jetsmart y Aerolíneas Argentinas, estarán con casi un 80% de ocupación.
Los visitantes de localidades nacionales e internacionales se suman a los que arribaron durante el mes de julio de centros emisivos como Córdoba, Bahía Blanca, Mar del Plata, Rosario y Mendoza, entre otros.
El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza marcó un crecimiento de 27 vuelos más con destino Bariloche, comparado con el mismo período del año pasado. Es decir que se trata de un 10% de incremento de turistas extranjeros que estarán llegando en los próximos días.
El secretario de Turismo de Río Negro, Marcos Barberis, destacó el turismo proveniente de distintos puntos de Latinoamérica: “Pasamos a tener cerca de 40 vuelos en todo el mes (desde Brasil) y un crecimiento también desde Santiago de Chile, lo que nos pone muy contentos, porque significa que el trabajo que venimos realizando en materia de promoción a instalación del destino Río Negro en el exterior, está dando sus frutos”.
El impacto turístico también se ve reflejado en otros puntos de Río Negro como El Bolsón y el Cerro Perito Moreno. Barberis sostuvo que “están cerrando el mes con números importantes, números que motivan a seguir trabajando con El Bolsón como destino de invierno, más allá de lo que todos conocemos como lugar elegido para las estaciones de primavera y verano”.
Dentro de un contexto socioeconómico complejo, que afecta el flujo de turismo nacional, el Secretario destacó la conectividad recuperada con Santiago de Chile a través de Latam, las rutas con ciudades como Sao Pablo, Guarulhos (Brasil) y manifestó que “entendemos que son rutas de temporada, pero estamos trabajando para mantenerlas todo el año”, finalizó.
Desde San Pablo Brasil, Guarulhos (GRU) y Campinas se esperan 43 vuelos; en tanto que desde Santiago de Chile 18 y más de 300 vuelos desde Ezeiza.



Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.

El circuito del Lago Escondido recibe este fin de semana la definición de todas las categorías del Prokart, con 125 kartings en pista y pilotos de proyección internacional.

El Parque Nacional Nahuel Huapi advierte por un nuevo caso de atropellamiento de fauna nativa en Paso Cardenal Samoré y solicita extremar la precaución en rutas y caminos.

Un incendio de gran magnitud afectó al Polo Industrial de Spegazzini tras una serie de explosiones que alcanzaron a varias fábricas. Hubo más de 20 heridos, evacuaciones preventivas y corte total de la autopista. Palabras clave: explosión Ezeiza, Polo Industrial, incendio, heridos, Spegazzini.