
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este jueves se realizó una importante reunión en las oficinas de turismo de Cholila para avanzar en el emocionante proyecto del circuito histórico cultural que conectará las localidades de Cholila, Trevelin, Corcovado y Río Pico.
26 de julio de 2024 RedacciónEl proyecto busca promover el turismo cultural y fortalecer la identidad regional, incluyendo sitios históricos y culturales clave relacionados con la era de los bandoleros en la Patagonia. La iniciativa se basa en el trabajo del reconocido historiador Marcelo Gavirati.
Durante el encuentro, se discutieron estrategias para preservar y destacar el patrimonio cultural local y ofrecer experiencias enriquecedoras. El objetivo es trabajar en conjunto entre los municipios para maximizar el impacto positivo en la economía local y promover el turismo sostenible.
Las autoridades presentes expresaron su entusiasmo y compromiso, enfatizando la importancia de la colaboración para impulsar el desarrollo turístico en la región.
Participantes del Encuentro
Lelis Ailin Feu: Coordinadora de Turismo de Cholila
Marta Treuquil: Secretaria Administrativa de Cholila
Basilio Curiche: Director de Cultura de Río Pico
Carina Montiel: Coordinadora de Turismo de Río Pico
Valeria Torres: Profesora de Historia de Río Pico
Jorge Luis Solis: Director de Producción de Río Pico
Ayelen Escobar: Coordinadora de Turismo de Corcovado
Jovita Utrera: Coordinadora de Cultura de Río Pico
El proyecto del circuito histórico cultural promete tener un impacto positivo en la región, promoviendo tanto el turismo cultural como la identidad regional. Las autoridades y participantes se mostraron emocionados por los avances logrados y las perspectivas futuras.
“¡Estamos emocionados por los avances de este proyecto y el impacto positivo que tendrá en nuestra región!” expresaron desde el área de Turismo de Cholila.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.