El Gobierno del Chubut colabora con la Justicia Federal en la búsqueda de Loan Peña

En las últimas horas, se registró una denuncia que asegura que el niño fue visto en Comodoro Rivadavia. Ante esto, y de forma inmediata, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut se brindaron todas las herramientas y los recursos necesarios para la puesta en marcha de los distintos operativos que se están implementando en la zona sur de la provincia.

Provinciales24 de julio de 2024 Redacción
seguridad chubut

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso a disposición de la Justicia Federal los recursos necesarios para llevar adelante diversos operativos de búsqueda de Loan Peña, el niño desaparecido hace más de un mes en Corrientes, en virtud de una denuncia realizada por un ciudadano que aseguró haberlo visto en la ciudad de Comodoro Rivadavia. 

En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, señaló que “el operativo de búsqueda cuenta con el respaldo de una orden del juzgado federal, y se ha conformado un comando unificado para este fin”, explicando asimismo que “por una cuestión de radicación, pusimos a disposición todos los recursos para hacer este contralor que continuará hasta que la autoridad competente disponga el cese de la medida. Nosotros solo colaboramos, y estamos dispuestos a hacerlo cuando lo soliciten”. 

Asimismo, el funcionario provincial indicó: "Con mi experiencia, me parece una pista equivocada; no brindada desde la mala fe, si no desde el afán que tenemos todos de colaborar con una investigación que ha tomado ya trascendencia nacional”. De igual manera, explicó que “ciertamente se me hace muy difícil que alguien desaparecido a 2,600 kilómetros, cuya imagen es ampliamente conocida, se pasee libremente, y sin tratar de disimular su apariencia, en una zona céntrica de Comodoro Rivadavia, donde hay una concentración de transeúntes. Me parece medio ilógico,

Insisto, pero aún así nosotros tenemos la obligación de investigar cada denuncia y darle certezas a nuestra población”.

Al respecto, Iturrioz detalló que el trabajo de búsqueda se está llevando a cabo de manera meticulosa: "Tenemos un punto desde donde arrancamos y desde ahí vamos avanzando con la investigación”. Además, añadió que “estamos comenzando la labor de revisión de cámaras; hay una multiplicidad de ellas porque no tenemos el trayecto cierto, entonces tenemos que analizarlas todas”.

Para finalizar, y en lo que atañe específicamente al análisis de imágenes, el ministro refirió que "las que ya se analizaron son dos cámaras de un local comercial. Nadie reconoce al adulto como un vecino de la zona, al menos no aquellos que tuvieron contacto con las imágenes, pero al mismo tiempo la edad del menor en el video no parece coincidir con la edad de Loan”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.