Defensores de la Patagonia solicitan suspender nuevos aumentos de luz y gas

La Red de Defensorías del Pueblo de la Patagonia presentó un informe a la Secretaría de Energía de la Nación, exponiendo el impacto negativo que los recientes aumentos en las facturas de luz y gas han tenido en la región.

Provinciales22 de julio de 2024 Redacción
luz_y_gas

El documento destaca que los incrementos tarifarios son “desproporcionados e imprevisibles” para las economías familiares, y que se implementaron en el peor período del año, el invierno. Asimismo, resalta las consecuencias de la desigualdad generada al uniformar los precios tarifarios y retirar abruptamente los subsidios.

“La Región Patagónica es geográficamente muy diversa, con temperaturas variadas. Si, además, se comparan con localidades de zonas templadas de otras provincias, la equiparación pretendida violaría la pauta constitucional de razonabilidad e igualdad”, afirma la Red de Defensorías Patagónicas.

Los defensores insisten en que la geografía debe ser un factor clave en la determinación de tarifas justas y subrayan la necesidad de certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad en los ajustes tarifarios.

También solicitan a las autoridades nacionales que, en la reevaluación de las políticas tarifarias, se consideren los altos costos de vida en algunas zonas de la Patagonia. Destacan que en la región cordillerana hay ciudades turísticas que requieren condiciones competitivas para poder desarrollar sus actividades económicas.

Por ello, “se solicita suspender la aplicación de nuevos aumentos en las tarifas, y trabajar junto con el aporte de los representantes de los usuarios, sobre un sendero tarifario claro y previsible, basado en las diferentes condiciones geográficas, y que fomente el federalismo”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto