
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
La Red de Defensorías del Pueblo de la Patagonia presentó un informe a la Secretaría de Energía de la Nación, exponiendo el impacto negativo que los recientes aumentos en las facturas de luz y gas han tenido en la región.
Provinciales22 de julio de 2024 RedacciónEl documento destaca que los incrementos tarifarios son “desproporcionados e imprevisibles” para las economías familiares, y que se implementaron en el peor período del año, el invierno. Asimismo, resalta las consecuencias de la desigualdad generada al uniformar los precios tarifarios y retirar abruptamente los subsidios.
“La Región Patagónica es geográficamente muy diversa, con temperaturas variadas. Si, además, se comparan con localidades de zonas templadas de otras provincias, la equiparación pretendida violaría la pauta constitucional de razonabilidad e igualdad”, afirma la Red de Defensorías Patagónicas.
Los defensores insisten en que la geografía debe ser un factor clave en la determinación de tarifas justas y subrayan la necesidad de certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad en los ajustes tarifarios.
También solicitan a las autoridades nacionales que, en la reevaluación de las políticas tarifarias, se consideren los altos costos de vida en algunas zonas de la Patagonia. Destacan que en la región cordillerana hay ciudades turísticas que requieren condiciones competitivas para poder desarrollar sus actividades económicas.
Por ello, “se solicita suspender la aplicación de nuevos aumentos en las tarifas, y trabajar junto con el aporte de los representantes de los usuarios, sobre un sendero tarifario claro y previsible, basado en las diferentes condiciones geográficas, y que fomente el federalismo”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El Gobierno de Río Negro realizará una inversión histórica para equipar sus hospitales con tecnología médica de última generación, financiada con fondos del Bono VMOS, una tarifa lograda por el Gobernador Alberto Weretilneck a partir del acuerdo con las operadoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
Agustina Rodríguez Vida fue elegida Reina Nacional de la Nieve 2025 en una velada histórica, donde el intendente Walter Cortés y el secretario de Turismo Sergio Herrero destacaron el regreso de la fiesta y su impacto para Bariloche.
Con un Centro Cívico repleto y vibrante, la 54º Fiesta Nacional de la Nieve cerró con un espectáculo explosivo que combinó música, danza, emoción y conciencia. La T y la M hizo temblar Bariloche en una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como una verdadera celebración de identidad, comunidad y alegría.
Tras un cierre con tensiones, bajas y cambios de último momento, quedaron definidas las listas para senadores y diputados en las elecciones del 26 de octubre.
Una mujer de Bariloche debió pagar 6.900 dólares tras una urgencia médica en Texas porque la aseguradora Universal Assistance rechazó el gasto. La Justicia ordenó reembolsar el monto y fijó una indemnización de 9 millones de pesos por daño moral y punitivo.