Más policías se adhirieron a la reparación histórica por zona desfavorable

La provincia de Río Negro continúa con el patrocinio letrado, asesoramiento y acompañamiento gratuito a los efectivos policiales que adhirieren a la Ley 5715, de reparación histórica extraordinaria por zona desfavorable. En este marco, la delegación de Trabajo de la Comarca Andina trasladó su atención a las distintas localidades que abarca su jurisdicción, desde El Foyel hasta la zona sur de Ñorquinco.

Provinciales19 de julio de 2024 Redacción
reparacion policia

Según indicó su responsable, Gabriela Scorzello, desde que entró en vigencia la reglamentación de la Ley hasta la actualidad se registraron 120 adhesiones de efectivos policiales de la región de diferentes reparticiones como comisarías; áreas de toxicomanía, investigaciones, comisarías de la familia, policía caminera, entre otras.

“La ley establece un régimen voluntario para adherir a montos equitativos a cada categoría y el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Trabajo brinda asesoramiento legal gratuito. Se puso a disposición el patrocinio letrado gratuito, así es que estaban muy entusiasmados y nos esperaban para poder acceder a este beneficio".

Asimismo, recordó que "los efectivos policiales pueden acercarse a las delegaciones zonales de forma voluntaria e individual, pero nosotros como tenemos una extensión bastante grande y en particular, nos acercamos hasta El Foyel hacia el norte y hacia el sur hasta la localidad de Ñorquinco".

Las personas interesadas pueden acercarse a informarse sobre la tramitación a cualquiera de las 18 delegaciones que funcionan en las jurisdicciones cabeceras, o en la sede central de la Secretaría, en Viedma -calle Rivadavia 55,- que está abierta los días martes y jueves, de 8 a 12.

Pueden adherir a este beneficio todos los agentes policiales rionegrinos, hayan o no iniciado la demanda judicial.  

Te puede interesar
aguas rionegrinas aw

La exitosa moratoria de Aguas Rionegrinas se reinvirtió en más equipamiento

Redacción
Provinciales22 de enero de 2025

La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.

bosques bariloche

Río Negro asegura U$S 1,3 millones para conservación de sus bosques

Redacción
Provinciales21 de enero de 2025

El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.

Lo más visto