Naturaleza, diversión y aventura para una estadía inolvidable en El Bolsón

Esta temporada de invierno, la localidad andina despliega su amplia oferta turística para que residentes y turistas atraviesen una estadía única entre imponentes paisajes y montañas cubiertas de nieve.

16 de julio de 2024 Redacción
tiroles

Con más de 23 kilómetros de pistas y 16 medios de elevación, El Bolsón resguarda al Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más jóvenes y crecientes de la región que, ubicado a sólo 25 kilómetros del centro de la ciudad, invita a practicar esquí y snowboard en sus diversas modalidades o simplemente disfrutar de paseos en un ambiente único donde el blanco de la nieve, el verde de los árboles y el celeste del cielo se fusionan para dar paso a imponentes vistas panorámicas.

La nieve también puede disfrutarse en el Cerro Piltriquitrón, uno de los sitios más encantadores de la localidad, donde guías de montaña habilitados ofrecen diferentes alternativas al aire libre como trekking, ascensos a cumbres, escalada en hielo y roca, caminatas con raquetas, esquí de travesía, rapel, tirolesas, travesías a refugios, entre otras propuestas.

 

Naturaleza y producción local 

Para conocer El Bolsón en su máximo esplendor, el Circuito de Mallín Ahogado resguarda la tranquilidad de un ambiente rural mágico que propone adentrarse en una zona rodeada por bosques nativos, arroyos, saltos de agua y establecimientos productivos que conviven en armonía plena con la naturaleza. Allí, durante la temporada invernal se encuentra activa la posibilidad de realizar canopy, una divertida actividad para disfrutar en familia y sentir la adrenalina a flor de piel.

También es posible recorrer a pie el Bosque Tallado, un maravilloso sitio donde se encuentran 60 obras talladas en troncos de árboles secos, o el Camino de los Nogales, un antiguo acceso a la ciudad que a través del cual se puede conocer una zona de chacras y adentrarse en el proceso productivo mediante distintas actividades agroturísticas como la visita al Vivero Humus, un espacio icónico de la Comarca Andina que muestra el proceso que le da vida a las plantas de frutos del bosque de mayor calidad del país e incluye la posibilidad de realizar dulce casero con alimentos de estación.

A esta alternativa se suma la posibilidad de visitar la fábrica de helados y chocolates Jauja, que tiene abierta al público su sala de elaboración para que los visitantes puedan comprobar con sus propios ojos el proceso elaborativo y degustar las delicias que se fabrican en pleno corazón de la localidad.

 

Los sentidos a pleno

Este destino también es reconocido por su impresionante Turismo de Bienestar, que incluye terapias complementarias a la salud que involucran disciplinas como el yoga, el tai chi, los masajes y un sin fin de ofertas en más de una decena de centros holísticos que proponen experimentar la tranquilidad en ambientes cómodos y relajados entre la más impactante belleza natural de la Patagonia rionegrina.

¿El broche de oro para una estadía superadora? La gastronomía típica de montaña que se despliega con increíbles alternativas culinarias en restaurantes donde abunda la comida regional basada en ciervo, chivito y truchas a los que se suman una amplia variedad de cervecerías artesanales en acogedoras confiterías que además de preparar exquisiteces dulces cuentan con majestuosas vistas a la increíble Cordillera de los Andes.

Lo más visto
egresados 1

Formularon cargos a cuatro personas por el homicidio culposo de un estudiante en un viaje de egresados

Redacción
San Carlos de Bariloche28 de junio de 2025

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a cuatro personas por su presunta responsabilidad en el homicidio culposo de Thomás Octavo, un joven de 17 años que perdió la vida el 25 de octubre de 2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a causa de una patología derivada de una bacteria cuyo tratamiento con antibióticos hubiera evitado su fallecimiento.

weretilneck aniv 3

Río Negro, 70 años: Weretilneck defendió el rol clave de la provincia

Redacción
Río Negro30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó este sábado en Viedma el acto central por el 70° aniversario de la provincialización de Río Negro, acompañado por el Vicegobernador Pedro Pesatti y la Vocal del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini. “No es solo un aniversario, sino el punto de partida para construir un Río Negro más justo, integrado y con un horizonte claro”, dijo el Mandatario y defendió el rol de la provincia: “La verdadera fuerza productiva de la Argentina está en el Interior y en la Patagonia, las provincias sostienen el país con trabajo, energía, alimentos y turismo”.

1751287631_8ba6780d2e5fd79bc452

Weretilneck entregó fondos para más obras en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 30 de junio de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó un aporte provincial de $46.580.777 al Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, para financiar dos obras fundamentales: la terminación de viviendas y mejoras en el sistema de desagües pluviales, acciones claves para acompañar el crecimiento sostenido de la localidad.