
Incendio de chimenea en El Bolsón: rápida intervención de Bomberos Voluntarios
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
Desde el Área de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de El Hoyo (AMGyD), repudiaron enérgicamente el accionar de redes de trata cuya existencia no es tolerable, ni en la localidad, ni en la Comarca Andina o ningún otro punto del país.
13 de julio de 2024 RedacciónSegún expresaron, “considerando los hechos de público conocimiento en nuestra localidad de los últimos días, desde el AMGyD acompañamos y brindamos todo nuestro apoyo a la/s víctimas, y nos encontramos a su disposición”.
“Le hacemos saber a nuestra comunidad que somos parte de un trabajo interinstitucional desde el domingo a la madrugada, pero no se puede brindar mayor información, a fin de no entorpecer la causa y para resguardar la integridad y seguridad de la/s víctimas, y que nos encontramos trabajando con los distintos organismos intervinientes para erradicar este tipo de situaciones y otros tipos de violencias” detallaron.
Asimismo, indicaron que “la trata, el abuso y cualquier tipo de acciones en contra de la integridad física, son delitos que atentan contra los derechos humanos y es por ello que recordamos que si tenés información sobre cualquier forma de explotación de personas (aunque sea una situación dudosa), sobre este delito, se puede denunciar en la Comisaria de la Mujer al teléfono (2944) 38 25 65 de manera anónima”.
“Además, contamos con la línea telefónica 145 para tomar denuncias, orientar y brindar asistencia desde cualquier lugar del país durante las 24 horas, los 365 días del año. También te podés contactar con el Área Mujeres, Género y Diversidad de El Hoyo al (0294) 471 49 37, o acercarte a nuestro domicilio en edificio del Ex museo, sobre la Plaza de los Antiguos Pobladores”, remarcaron.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Ante la atenta mirada de transeúntes que se vieron sorprendidos en distintos puntos de la localidad, este miércoles llegó a Bariloche un avión Mirage III que será una pieza fundamental del Museo Memorial Malvinas cuya inauguración se encuentra programada para el próximo 6 de septiembre.
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.