Tarifas: en Río Negro hasta 17.000 familias podrían perder el subsidio

Desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) se recuerda que a partir del 5 de agosto el Gobierno Nacional dará de baja los subsidios otorgados a 17.000 familias que no realizaron la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Provinciales10 de julio de 2024 Redacción
tarifas

Se destaca que sólo deben inscribirse aquellas personas que no lo hayan hecho aún; quienes se inscribieron, no necesitan volver a realizar el trámite.

Ese registro fue habilitado por Nación en el 2022 cuando se creó la segmentación energética, que dividió a los hogares en tres categorías en base a los niveles de ingresos que perciben.

Allí se incluyó a las familias que percibían algún tipo de plan social en forma automática en el nivel 2 de la segmentación, donde agrupó a los hogares de menores ingresos. Ahora, a partir de una nueva normativa nacional, deberán pedir por su cuenta si necesitan mantener el subsidio.

Sólo de esa manera continuarán pagando una tarifa reducida, ya que el subsidio aplica sobre el costo de la energía, que es el componente que fija Nación y que representa casi la mitad del costo de la factura eléctrica.

En Río Negro, los 280.981 usuarios del servicio eléctrico están distribuidos del siguiente modo:

- Nivel 1 (N1, mayores ingresos): 97.339 usuarios, quienes no tienen subsidios y pagan tarifa plena relacionada con el costo de la energía.

- Nivel 2 (N2, menores ingresos): 129.570 usuarios, que recibirán subsidios con un tope de consumo si se inscriben.

- Nivel 3 (N3, ingresos medios): 53.072 usuarios, también con subsidio y un tope de consumo.

Para inscribirse, los usuarios deben visitar la web nacional www.argentina.gob.ar/subsidios

Te puede interesar
avion sanitario 2

La empresa Aerovida fue preadjudicada para adquirir el avión sanitario de Río Negro

Redacción
Provinciales20 de enero de 2025

Cumplidos los plazos oficiales correspondientes luego del período para el mejoramiento de ofertas, la Secretaría General de la Gobernación preadjudicó a la empresa Aerovida la licitación del avión sanitario Cessna Citation V Ultra, perteneciente al Estado rionegrino. Esta empresa realizó un mejoramiento de la oferta presentada en primera instancia -recurso previsto en la licitación-, pasando a ser la oferta más conveniente para el Estado Provincial.

nacho torres nacion

Torres: “Concretamos un acuerdo histórico con Nación para desendeudarnos haciendo obras prioritarias para los chubutenses”

Redacción
Provinciales18 de enero de 2025

El mandatario se refirió así al convenio de compensación de obligaciones recíprocas que firmó este viernes en Buenos Aires con el ministro de Economía nacional, Luis Caputo. “Somos la primera provincia en sellar este acuerdo que contempla el traspaso y reactivación de aquellas obras que estuvieron paralizadas por años”, precisó.

Lo más visto
vialidad incendio 1

Vialidad Nacional colabora en la lucha contra el incendio en Epuyén

Redacción
Comarca Andina16 de enero de 2025

Vialidad Nacional, a través del 13 Distrito Chubut, informa que se sumó a los equipos de trabajo que integran diversos organismos provinciales y nacionales, en la lucha contra el incendio de bosques que se declaró el último miércoles al mediodía en el sector de La Rinconada, en la localidad de Epuyén.