Incendio en Loma del Medio: una vivienda destruida y riesgo de propagación forestal
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Lago Puelo volvió a vestirse de celeste y blanco para conmemorar y celebrar los 208 años de independencia argentina. El evento se desarrolló en la Dirección de Cultura Municipal, contando con una gran concurrencia de vecinos, vecinas e instituciones.
Comarca Andina10 de julio de 2024 RedacciónEl acto protocolar dio comienzo pasadas las 16 horas, y las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Concejal y docente Valeria Thalmann quien brindó una reseña histórica y habló con su mirada, sobre los tiempos que se viven en la Argentina.
Durante el acto se realizó la donación de banderas de ceremonia a dos instituciones puelenses. El Intendente de la Municipalidad de Lago Puelo Iván Fernández hizo entrega de banderas adaptadas al tamaño de niños y niñas para el Jardín de Infantes N° 484, mientras que el viceintendente Pablo Lapitzondo hizo entrega de banderas de ceremonia al Grupo Scout, Alhué Kidú.
Una vez finalizado el acto patrio, se repartieron Pastelitos, Tortas Fritas y chocolatada caliente con los presentes de manera gratuita.
La elaboración de los Pastelitos y la chocolatada estuvo a cargo de la Dirección de la Mujer y la Familia con la Panadería municipal "Sonrisas", mientras que las Tortas Fritas fueron hechas por el personal de la Casa de Los Abuelos de la Municipalidad de Lago Puelo.
Se agradeció a la Dirección de la Mujer y la Familia con su taller de Costura, por la elaboración de escarapelas que se repartieron de forma gratuita y de cientos de banderas que vistieron al ejido de Lago Puelo de celeste y blanco, como también a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lago Puelo por la fabricación de los soportes y la colocación de las banderas en los postes del tendido eléctrico.
Luego comenzaron los espectáculos en vivo con músicos y bailarines con danzas tradicionales.
Instituciones locales presentes:
Policía del Chubut, Bomberos Voluntarios, Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Escuela N° 765 “Roca del Tiempo”, Escuela N° 108 “Portal de los Andes”, Escuela N° 194 "La Isla" Escuela N° 132 "Cerro Radal", Jardín de Infantes N° 484, Club Andino Lago Puelo, Club Defensores de la Comarca, Casa de los Abuelos, Grupo Scout Nuestra Señora de Fátima y Grupo Scout Alhué Kidú.
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Una maniobra fallida en una vivienda cercana a la Ruta 40 generó una fuga de gas que movilizó a los equipos de emergencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
La Comisaría 12° informó que la búsqueda fue cancelada tras el contacto con la mujer desaparecida.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La mujer de 38 años estaba de vacaciones en la localidad junto a su familia. Fue vista por última vez en un pub de la calle Dorrego. Desde Comisaría 12° se solicita información para dar con su paradero.
Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.