
Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche: hielo, nieve y alerta amarilla por nevadas
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
El intendente de la Municipalidad de Lago Puelo Iván Fernández, junto al viceintendente Pablo Lapitzondo, recibieron al flamante delegado de la UDAI El Bolsón, Sebastián San Martín.
05 de julio de 2024 RedacciónDurante el encuentro, el intendente manifestó la amplia demanda de vecinos del noroeste chubutense que necesitan y requieren realizar trámites en ANSES.
En Lago Puelo, por jurisdicción, las vecinas y vecinos deben ser atendidos en la ciudad Esquel, lo cual conlleva varias dificultades tanto de transporte, tiempo, gastos y seguridad en época invernal.
Es por ello que se conversó con Sebastián San Martín, quién acompaña a este pedido, sobre la posibilidad de que ANSES de El Bolsón sea punto de contacto para los residentes puelenses y el resto de los vecinos de la Comarca Andina chubutense, evitando a los usuarios cientos de kilómetros de traslado.
Además, se charló sobre la posibilidad de que al menos una vez a la semana pueda realizarse atención personalizada en la localidad para aliviar de esta forma, las dificultades que se presentan.
Vialidad Nacional advierte condiciones peligrosas para circular este jueves: calzada húmeda, sectores con hielo y visibilidad reducida. Se recomienda no viajar de noche.
Un incendio de vivienda en Mallín Ahogado fue seguido por otro siniestro en barrio Esperanza. Hubo pérdidas totales y se investigan las causas.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
Se publicaría en el Boletín Oficial antes del 8 de julio próximo; incluiría, además, la disolución de varios entes referidos a la movilidad y el transporte
La obra, financiada por Chubut, Río Negro y Neuquén con fondos propios, permitirá ampliar la capacidad del gasoducto y brindar acceso al servicio a más de 12 mil hogares patagónicos.