Más de 200 vecinos de la cordillera asistieron a charlas informativas sobre créditos para emprendimientos turísticos y productivos

El Gobierno del Chubut brindó información respecto de líneas de financiamiento de hasta 120 millones de pesos. Hubo encuentros en El Hoyo, Esquel y Trevelin.

Provinciales29 de junio de 2024 Redacción
cfi 3

Continuando con las políticas impartidas por el gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, respecto de acompañar al sector productivo de la provincia, los Ministerios de Producción y de Turismo y Áreas Protegidas llevaron adelante charlas informativas sobre líneas de créditos para emprendimientos productivos y turísticos en la zona cordillerana.

El interés fue tal, que más de 230 emprendedores participaron de los encuentros organizados en El Hoyo, Esquel y Trevelin, los que contaron además con el acompañamiento de esos municipios y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Cabe recordar que se trata del financiamiento acordado semanas atrás por el propio gobernador Ignacio Torres y el CFI que apunta a potenciar el sector productivo de la Provincia, poniendo a disposición montos de hasta 120 millones de pesos, en plazos de 48 y 60 meses, con hasta 6 meses de gracia.

 

"Mucha expectativa"

Al respecto, la directora de la Promoción de las Inversiones del Ministerio de Producción del Chubut, Romina Farías, aseguró que el balance general de las tres charlas informativas "realmente es positivo debido a la gran participación y a la recepción de esta propuesta crediticia".

 "Hay mucha expectativa con las tres líneas de financiamiento que estamos presentando", destacó la funcionaria provincial quien estuvo acompañada por autoridades de la cartera turística chubutense y un equipo técnico de especialistas del CFI. 

Farías se refirió a las inquietudes, las consultas y la buena predisposición demostrada por los emprendedores y los referentes de las PyMEs relacionadas con la actividad del turismo y la producción en la zona: "Mostraron muchas ganas de acceder a las herramientas para hacer crecer sus proyectos", añadió.

Asimismo, precisó que durante los tres encuentros, en El Hoyo, Esquel y Trevelin, "hemos tenido la participación de prestadores turísticos, gente dedicada a la agricultura y ganadería, responsables de establecimientos productivos y emprendedoras mujeres".

En todas las charlas se brindaron detalles de los siguientes instrumentos financieros promovidos por el Gobierno del Chubut y el CFI: "Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres", "Cadena de Valor", "Financiamiento Verde" y "Fondo de Garantía CFI".

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto