Copa América: Coopetel sortea un televisor 32” compatible con Sensa, ¿Cómo participar?

Para celebrar con la comunidad Coopetel que la selección argentina llegó a cuartos de final de la Copa América, la cooperativa que brinda Internet, Telefonía, Televisión por Cable y Sensa sorteará un televisor Android Smart TV 32 pulgadas entre las personas asociadas que cuenten con el servicio de Televisión por Cable y/o Sensa.

28 de junio de 2024 Redacción
sorteo coopetel copa america

Para tener más chances de ganar, las y los asociados pueden comentar su número o nombre de asociado en las redes sociales https://www.instagram.com/coopetelok/ y https://www.facebook.com/Coopetel . Además, pueden solicitar el alta de Sensa antes del jueves 04 para participar.

Desde fines de 2023, Coopetel incorporó Sensa a sus servicios y ya cuenta con más de 550 usuarios. Se trata de una plataforma de televisión digital y contenido on demand que permite retroceder hasta 24 horas la programación, acceder al pack películas y series y al pack deportes. Además, incorporó a CoopTV a la grilla de canales.

 

¿Cómo pedir el alta de Sensa?

Si tenés Fibra Óptica, solicitá el alta de usuario al 2944579283 y accedé a televisión premium, con la posibilidad de retroceder hasta 24 horas la programación, pausar y adelantar el contenido que ya fue transmitido.

Con esta plataforma además podés disfrutar de series y películas de HBO y Universal on demand y acceder al Pack deportes con golf y las ligas profesionales de fútbol con el pack deportes.

Lo más visto
ruta 151 2

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

Redacción
Río Negro06 de julio de 2025

El Gobierno de Río Negro, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.