Chubut participa en Brasil de Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales

El secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Guillermo Defossé, es el único representante de Argentina en el evento que se desarrolla en la ciudad de San Pablo.

Provinciales28 de junio de 2024 Redacción
cumbre incendios forestales

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, tiene una destacada participación en la Cumbre sobre Cambio Climático e Incendios Forestales que comenzó este jueves en San Pablo, Brasil, al ser la única representación argentina presente en este evento internacional que reúne a actores público-privados comprometidos con la adopción de políticas efectivas en la materia y la promoción de la cooperación entre empresas, entidades, comunidades y países.

En ese marco, el secretario de Ciencia y Tecnología del Chubut, Guillermo Defossé, fue invitado a ser parte del Panel 1 de Visión Global del Fuego, debido a su doble rol: como funcionario provincial, por un lado, y por otro como investigador del CONICET especializado en incendios, con 40 años de experiencia.

Además, Defossé es fundador del único Doctorado en Ecología y Gestión de Fuego de Vegetación en América Latina y también dirigió el proyecto europeo Fire Paradox, donde fue elegido como uno de los directores por su trayectoria científica y formación en Estados Unidos.

Su presencia en este evento en Brasil, que concluirá este viernes, marca un fuerte reconocimiento a lo que está desarrollando Chubut en políticas públicas, al ser la única representación de Argentina entre los participantes.

Por eso la participación de Guillermo Defossé, subraya el compromiso del Gobierno del Chubut con la implementación de políticas efectivas y la promoción de la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y los incendios forestales.

 

La Cumbre

A lo largo de dos extensas jornadas de trabajo, la cumbre se enfocará en promover el diálogo y la  colaboración internacional para compartir mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Los participantes discutirán sobre la importancia de la inversión en tecnologías innovadoras que permitan predecir, monitorear y combatir incendios forestales. Además, se explorarán soluciones bajas en carbono para reducir el calentamiento global y proteger los ecosistemas vulnerables.

Esta cumbre representa una oportunidad única para establecer metas ambiciosas dirigidas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la resiliencia ante el cambio climático.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
medicos

Río Negro suma 89 médicos especialistas al sistema público de salud

Redacción
Provinciales25 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

vacunacion antigripal

Río Negro ya vacuna contra la gripe

Redacci+on
Provinciales26 de marzo de 2025

La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.

dpa

Provincia optimiza el flujo del río Quemquemtreu en El Bolsón

Redacción
Comarca Andina01 de abril de 2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) está trabajando en el mantenimiento del río Quemquemtreu, específicamente en la zona urbana de El Bolsón. Estas tareas son clave para asegurar un mejor flujo del agua y prevenir la acumulación de sedimentos que podrían afectar el curso del río durante el invierno.