Denuncian que “el Gobierno Provincial discrimina a UnTER y profundiza el conflicto

Así lo expresaron desde el gremio de los docentes rionegrinos señalando que “el titular publicado en la página web de la provincia: Continuando con la búsqueda del diálogo y el consenso, el Gobierno de Río Negro convocó a una nueva discusión salarial a los gremios ATE y UPCN es la demostración que el gobierno definió continuar discriminando a UnTER y profundizar el conflicto”.

Provinciales27 de junio de 2024 Redacción
unter 3

“En un contexto nacional tan sensible, atravesado por una crisis económica desencadenada por las políticas de Milei, el gobierno provincial se pone en sintonía con el discurso provocador y toma una postura de confrontación, sin reconocer que los trabajadores necesitan una propuesta salarial basada en el diálogo y el respeto por el ámbito paritario” señalaron.

Asimismo, remarcan que “esta actitud, es una estrategia para omitir las responsabilidades que tiene el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de cumplir con el acuerdo paritario homologado del 23 de noviembre, en el que se comprometió a pasar las sumas no remunerativas al básico en el primer semestre de este año. Propuesta que aún estamos esperando”, agregando que “Sumado a declaraciones de diversos funcionarios y definiciones políticas destinadas a desgastar la voluntad de los docentes, permiten entrever que en un sector del arco político existe la clara intención de fortalecer un alineamiento con las políticas nacionales”.

“En este marco, el Congreso de UnTER realizó un exhaustivo análisis del contexto nacional y provincial y tomó una definición que representa el sentir de miles de compañeros que viven con salarios por debajo de la línea de la pobreza y que esperan otra reacción por parte del gobierno provincial” explicaron.

Finalmente, manifestaron que “no es la primera vez que los trabajadores de la educación de Río Negro somos objeto de destrato por defender nuestros derechos. Por ello, continuaremos exigiendo respuestas hasta ser escuchados. Enseñar y aprender en condiciones dignas es un derecho y el único responsable de garantizar que el ciclo lectivo no se interrumpa es absolutamente del gobierno provincial y del Ministerio de Educación en particular”.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
dia del niño eb 4

El Bolsón celebró el Día del Niño con una gran fiesta

Redacción
El Bolsón 18 de agosto de 2025

El Bolsón vivió este domingo una jornada inolvidable con la gran celebración del Día del Niño, en la que participaron más de 1.500 niños y niñas junto a sus familias, quienes llenaron el Polideportivo Municipal de alegría, juegos y sonrisas.

soldados continentales 1

Histórico reconocimiento a soldados continentales de Malvinas en Bariloche

Redacción
Río Negro18 de agosto de 2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, el Gobierno de Río Negro entregó reconocimientos a ex soldados continentales de Bariloche que participaron de la gesta de Malvinas. El acto contó con la presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, quien destacó este “acto de justicia, que repara y honra a nuestros soldados”.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 10.48.45

Uno por uno, quiénes son los candidatos de JDRN

Redacción
Río Negro18 de agosto de 2025

La alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) presentó oficialmente a sus candidatos y candidatas para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. La nómina está integrada por Facundo López, Andrea Confini, Bruno Pogliano y Mabel Yauhar como postulantes a Senadores Nacionales; y por Juan Pablo Muena, María Eugenia Paillapi, Miguel Evans y Martina Posse como aspirantes a Diputados Nacionales.