
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
La legisladora Martina Lacour (PRO-Unión Republicana), coautora del proyecto para incorporar al Código Procesal Penal la figura de la reiterancia, respondió en duros términos al planteo de sus colegas Santiago Ibarrolaza, Patricia McKidd y César Domínguez.
25 de junio de 2024 Redacción


“Quizás no se tomaron el trabajo de leer nuestro proyecto de reiterancia por su extensión, ya que nuestro proyecto cuenta con cuatro carillas de fundamentos, en los que citamos antecedentes jurídicos nacionales e internacionales, y finalmente solicitamos modificar dos artículos del código procesal penal”, señaló Lacour, diferenciando su iniciativa de la presentada por los legisladores escindidos de los bloques del PRO y de Primero Río Negro, que apenas cuenta con poco más de una carilla de fundamentos y busca modificar un solo artículo.
Lacour también apuntó a que “si asistieran a las reuniones de comisión, o si al menos trabajasen junto a los bloques a los que pertenecen, que se conformaron tras la elección provincial cuando resultamos elegidos a partir de la voluntad popular como integrantes de una misma lista, hubiésemos podido discutir un proyecto juntos”. “Como esto no es posible, elaboramos un proyecto superador, más claro y mejor fundamentado”, añadió.
La legisladora por el circuito andino también se refirió a las acusaciones de cercanía con el oficialismo, al plantear “¿qué puede ser más funcional al oficialismo que desmembrar a la primera minoría, como pretenden, constituyendo otro bloque?”.
“Nuestro afán está puesto en cambiar la provincia y la realidad de los rionegrinos, acompañando las iniciativas que consideramos positivas, y siendo férreos opositores cuando consideramos que no lo son, en lugar de apuntarnos incursiones en los medios”, concluyó Lacour.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

El Municipio de El Bolsón anunció que el 24 de noviembre se retirará el pilar comunitario e instó a los vecinos a gestionar su conexión individual ante EDERSA.

Reclamos por falta de equipos, manejo de fondos y apoyo a la Jefatura profundizan la crisis en los Bomberos Voluntarios de El Bolsón.

Vecinos y turistas de El Chaltén fueron testigos de una aurora austral excepcional, con intensos tonos rojizos y fucsias visibles cerca de la medianoche.