Alperovich condenado a 16 años de prisión por abuso sexual

Durante la lectura de su condena, Alperovich mantuvo la cabeza baja y solo se lo vio respirar profundamente cuando el juez Juan Ramos Padilla anunció la pena por "dos hechos en grado de tentativa y otros seis sucesos de violencia sexual agravados, con acceso carnal por vía vaginal, anal y oral".

Nacionales19 de junio de 2024 Redacción
JAlperovich
José Alperovich, ex gobernador, condenado por abuso sexual.

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, fue condenado a 16 años de prisión por el delito de abuso sexual. La denuncia, que abarca nueve hechos ocurridos entre 2017 y 2018, fue realizada por su sobrina y ex asesora. Además de la pena de prisión, Alperovich recibió la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Tras la sentencia, el juez Juan Ramos Padilla ordenó su inmediata detención en una unidad carcelaria.

El caso

El primer incidente ocurrió el 14 de diciembre de 2017, cuando Alperovich y su sobrina viajaron a Buenos Aires. Según la querella, ambos se alojaron en el departamento del exgobernador en Puerto Madero, mientras un colaborador de Alperovich se hospedaba en otro departamento contiguo.

Esa noche, después de cenar, Alperovich comenzó a manosear a la víctima y a besarla, a pesar de sus negativas. Durante la narración de estos hechos en el juicio, el exgobernador lloraba y se tomaba el rostro con las manos.

La víctima relató que el 27 de diciembre de 2017, durante otro viaje a Buenos Aires, Alperovich volvió a manosearla en el mismo departamento. Horrorizada, la mujer se encerró en el baño, se duchó y se acostó muy angustiada.

Otros tres hechos ocurrieron los días 9, 10 y 12 de febrero de 2018, durante traslados en vehículos donde Alperovich la acompañaba junto con un chofer. En marzo de 2018, se produjeron dos episodios más en diferentes domicilios de Tucumán. El 9 de marzo, Alperovich la manoseó y luego la violó tras bajarse los pantalones. El 12 de marzo, la violación se repitió.

En los otros dos incidentes de marzo, la víctima sufrió lesiones en sus zonas genitales. La abogada de la víctima recordó sus palabras: «Era un avasallamiento demoledor e inesperado, no se me ocurrió verlo a José con otros ojos, no tenía que salir mal y salió todo mal».

Después de los hechos, la víctima acudió a la entidad "Mujeres por Mujeres", donde no le tomaron la denuncia, advirtiéndole que «generalmente la víctima termina arreglando con el agresor». Luego, acudió al "Observatorio de Mujeres", un organismo gubernamental que recibe denuncias de este tipo. Allí le advirtieron que denunciar a Alperovich era riesgoso y le recomendaron negociar con él.

El 22 de noviembre de 2019, la víctima presentó la denuncia penal. En respuesta, Alperovich la expuso públicamente.

Te puede interesar
1571859796068

Milei inicia la privatización de represas en Neuquén y Río Negro con una licitación pública

Redacción
Nacionales08 de agosto de 2025

El Gobierno nacional, bajo la administración de Javier Milei, ha anunciado a través del Boletín Oficial el inicio del proceso de privatización de cuatro importantes centrales hidroeléctricas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las represas afectadas son Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados, y Piedra del Águila, cuyos contratos de concesión vencieron en agosto de 2023.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.