
Facundo Jones Huala inició una huelga de hambre en Rawson y exige ser reconocido como “preso político”
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, se refirió a la medida de fuerza tomada por el gremio UNTER y expresó que “nos entristece mucho que los estudiantes rionegrinos no tengan clases y no puedan concurrir a los comedores de nuestras escuelas producto de una decisión que es inentendible”.
14 de junio de 2024 Redacción“Los docentes de nuestra Provincia tienen los mejores sueldos del país. Cuando uno compara las 24 jurisdicciones, Río Negro tiene el salario más alto, por eso que es inentendible esta medida. El gobierno provincial desde el 10 de diciembre hasta aquí ha tenido gestos de acompañamiento en la recuperación del salario docente”, señaló el mandatario.
.
En este sentido, ejemplificó: ”Cuando el gobierno nacional quitó el FONID muchas provincias lo eliminaron, Río Negro dejó ese 10 por ciento en el sueldo de los docentes como una manera de acompañar y de no quitarles ese Fondo de Incentivo Docente que a la provincia se le fue quitado por Nación”.
Sobre otros daños causados por la medida, Weretilneck, agregó que al ser decidida en menos de 24 horas “hoy habrá miles de kilos de pan por ejemplo que no van a ser consumidos, carne y pollo que estaba descongelado, transportistas que tenían todo preparado para transportar los chicos; y fundamentalmente mamás y papás que tuvieron que cambiar su organización familiar”.
En relación a una nueva paritaria la semana próxima, el Gobernador aclaró que “no habrá esta instancia, y tampoco vamos a liquidar el aumento que UNTER rechazó. Además, se van a descontar los días no trabajados debido a la gravedad y fundamentalmente a la inexistencia de un conflicto”.
Cabe destacar que en febrero de este año un docente de grado, de inicio cobraba $340.000, hoy cobra $700.000 y con el aumento de este mes, que fue rechazado, cobraría $793.000, es decir un 133 por ciento de aumento entre febrero y julio.
En tanto, un maestro con jornada completa en febrero cobraba $637.555 pesos, y en julio cobraría $1.377.763, es decir un aumento del 116 por ciento.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
l Bolsón alcanzó más del 60% de ocupación durante el fin de semana largo, impulsado por eventos y turismo local.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.
Para esta temporada 2025/2026, la provincia registra 37 arribos anunciados en Puerto Madryn y se esperan más de 60.000 cruceristas.
El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.