Convocan a abrazo simbólico en defensa del Club Atlético Patagonia

El Club Atlético Patagonia está atravesando una situación crítica debido al aumento de alquileres y la falta de un predio propio. Es por ello que convocan a un abrazo simbólico este sábado a las 15 horas en la Plaza España, en apoyo a la institución y para visibilizar la problemática que enfrentan.

14 de junio de 2024 Redacción
abrazo club atletico patagonia

"El club no tiene predio propio y con las subas de alquileres desde el año pasado, se nos está haciendo muy complicado continuar", expresó Marcelo Zuccotti, referente del club, agregando que "las 250 familias que participan en el club están preocupadas por la continuidad de las actividades, que no solo incluyen fútbol, sino también básquet, vóley y la colonia de vacaciones en verano. Queremos seguir expandiendo nuestras ofertas deportivas, ya que hay una gran demanda en el municipio y listas de espera interminables".

Actualmente, el Club Atlético Patagonia alquila tres espacios diferentes y un gimnasio para los equipos de quinta división, primera y reserva. Los costos son cada vez más difíciles de solventar, y el club no puede trasladar estos incrementos a las cuotas de los socios, dada su naturaleza social.

"Atlético tuvo su lugar, nos prometieron ayuda, pero en lugar de eso nos perjudicaron", comentó Zuccotti. "Nos dejaron un pozo de 5 metros en un cuarto de cancha, imposible para realizar cualquier tipo de actividad. Nos habían cedido un terreno en la antigua pista de cuatriciclos de Gendarmería, pero la promesa quedó inconclusa. Hicimos un trabajo maratónico para acondicionar el lugar, pero nunca pudimos usarlo".

Según Zuccotti, el club estaba esperando otro terreno que había sido prometido hace un año, pero hasta ahora no han recibido respuesta. "Queremos que nos escuchen. Necesitamos un espacio para que los chicos puedan seguir entrenando", agregó.

Zuccotti hace un llamado a toda la comunidad a unirse en el abrazo simbólico este sábado a las 15 horas en la Plaza España. "Si sos jugador, si fuiste, si sos vecino, si apoyás la causa, te estamos esperando para darle un abrazo a Atlético", invitó.

El abrazo simbólico es una forma de visibilizar la situación y buscar apoyo para resolver la falta de espacio propio del club, que impacta directamente en la capacidad de continuar ofreciendo actividades deportivas a la comunidad.

El Club Atlético Patagonia cumple un rol social vital en la comunidad, proporcionando un espacio seguro y educativo para niños y jóvenes desde los 4 años hasta adultos en las divisiones mayores. "Hoy, más que nunca, necesitamos el apoyo de todos para asegurar que podamos seguir adelante y brindar un futuro mejor para nuestros chicos", concluyó Zuccotti.

Lo más visto
1723224413_86923db4bb7c6546e47f

Río Negro avanza con leyes para frenar delitos y cuidar a las víctimas

Redacción
Río Negro06 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión. El Gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de ley de reiterancia, que se suma a la ley de prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.