UnTER convocó a un paro para este viernes en Río Negro y exigió paritarias urgente

El gremio docente rechazó la propuesta gubernamental de sumas fijas en cinco escalas y convocó a un paro para este viernes. También exigió una nueva paritaria para la próxima semana.

Provinciales13 de junio de 2024 Redacción
unter 2

UnTER definió un paro para este viernes en Río Negro en rechazo a la propuesta salarial presentada el miércoles por el gobierno de Río Negro en paritarias. En plenario de secretarios generales también exigió el urgente llamado a paritarias y amenaza que si no se concreta para el martes próximo se convocará a otro paro.

El plenario comenzó pasadas las 14 de manera virtual y los titulares de cada seccional resolvieron realizar un paro para este viernes y la urgente convocatoria a paritarias para el martes 18.

Advirtieron, que, en caso de no recibir el llamado a una nueva reunión con Educación, habrá otro paro el miércoles 19. Además, se informó que el Congreso se realizará tras el feriado largo.

La UnTER exige «una propuesta salarial en sumas remunerativas que no nos dejen bajo la línea de pobreza «, y, además, «continuar con la exigencia de la recomposición salarial de los cargos testigos, exigidos».

Otro de los reclamos es el blanqueo de los 30.000 pesos, que quedaron pendientes de noviembre y que fueron promesa en paritarias anteriores.

«Entendíamos que era urgente y necesitábamos darnos un debate antes del día viernes«, dijo Silvana Inostroza, secretaria general de Unter, antes de la reunión virtual.

Este esquema se realiza ante el enojo inicial planteado por la conducción de UnTER tras conocer la propuesta. Inostroza la calificó como un «retroceso» al retirarse de la paritaria que se realizó en la secretaría de Trabajo y en la que participó la ministra de Educación, Patricia Campos.

La oferta salarial a los docentes es bimestral, para los haberes de junio y julio, y tiene cinco escalas de sumas fijas no remunerativas ni bonificables. También se definió que los aumentos son por agente y no por cargo, como había logrado UnTER en la discusión del bimestre abril-mayo.

El esquema propuesto es una suma de 60.000 pesos para los docentes de hasta 4 años de antigüedad; de 75.000 pesos para el tramo de 5 a 11 años; de 80.000 pesos para el segmento de 12 a 19 años; de 85.000 pesos para aquellos entre 20 a 26 años; y los con más de 27 años percibirán 90.000 pesos.

Iguales cifras se liquidarán en los haberes julio. Por eso en el bimestre las sumas van desde los 120.000 a 180.000 pesos en el sector docente.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.

1723224413_86923db4bb7c6546e47f

Río Negro avanza con leyes para frenar delitos y cuidar a las víctimas

Redacción
Río Negro06 de mayo de 2025

El Gobierno de Río Negro avanza en una agenda de reformas para mejorar la seguridad, garantizar justicia efectiva y proteger a las víctimas, colocando a la población en el centro de cada decisión. El Gobernador Alberto Weretilneck elevó el proyecto de ley de reiterancia, que se suma a la ley de prisión en doble instancia, ya sancionada y en vigencia. Dos acciones que marcan un cambio profundo para beneficiar directamente a las y los rionegrinos.