
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El gremio docente rechazó la propuesta gubernamental de sumas fijas en cinco escalas y convocó a un paro para este viernes. También exigió una nueva paritaria para la próxima semana.
Provinciales13 de junio de 2024 RedacciónUnTER definió un paro para este viernes en Río Negro en rechazo a la propuesta salarial presentada el miércoles por el gobierno de Río Negro en paritarias. En plenario de secretarios generales también exigió el urgente llamado a paritarias y amenaza que si no se concreta para el martes próximo se convocará a otro paro.
El plenario comenzó pasadas las 14 de manera virtual y los titulares de cada seccional resolvieron realizar un paro para este viernes y la urgente convocatoria a paritarias para el martes 18.
Advirtieron, que, en caso de no recibir el llamado a una nueva reunión con Educación, habrá otro paro el miércoles 19. Además, se informó que el Congreso se realizará tras el feriado largo.
La UnTER exige «una propuesta salarial en sumas remunerativas que no nos dejen bajo la línea de pobreza «, y, además, «continuar con la exigencia de la recomposición salarial de los cargos testigos, exigidos».
Otro de los reclamos es el blanqueo de los 30.000 pesos, que quedaron pendientes de noviembre y que fueron promesa en paritarias anteriores.
«Entendíamos que era urgente y necesitábamos darnos un debate antes del día viernes«, dijo Silvana Inostroza, secretaria general de Unter, antes de la reunión virtual.
Este esquema se realiza ante el enojo inicial planteado por la conducción de UnTER tras conocer la propuesta. Inostroza la calificó como un «retroceso» al retirarse de la paritaria que se realizó en la secretaría de Trabajo y en la que participó la ministra de Educación, Patricia Campos.
La oferta salarial a los docentes es bimestral, para los haberes de junio y julio, y tiene cinco escalas de sumas fijas no remunerativas ni bonificables. También se definió que los aumentos son por agente y no por cargo, como había logrado UnTER en la discusión del bimestre abril-mayo.
El esquema propuesto es una suma de 60.000 pesos para los docentes de hasta 4 años de antigüedad; de 75.000 pesos para el tramo de 5 a 11 años; de 80.000 pesos para el segmento de 12 a 19 años; de 85.000 pesos para aquellos entre 20 a 26 años; y los con más de 27 años percibirán 90.000 pesos.
Iguales cifras se liquidarán en los haberes julio. Por eso en el bimestre las sumas van desde los 120.000 a 180.000 pesos en el sector docente.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.
El hecho ocurrió en la zona de Las Golondrinas. El ciclista fue derivado primero a El Bolsón y luego a Esquel. Su estado es reservado.
El comediante porteño publicó un video con chistes sobre la localidad; el intendente César Salamín le respondió con una invitación a actuar en el auditorio municipal.
Luego de una investigación que terminó en un allanamiento en el Eco Barrio de El Bolsón, la Policía de Río Negro recuperó una moto Honda XR de 150 cilindradas que tenía pedido de secuestro por robo
Ante un invierno con pocas precipitaciones y un verano que se prevé de alto riesgo, la Municipalidad de Bariloche trabaja en coordinación con organismos provinciales y nacionales para reforzar la seguridad ambiental y comunitaria en el Parque Municipal Llao Llao y zonas aledañas.