Conocé a la oficial que estuvo a cargo del desalojo de la usurpación de tierra en El Bolsón

La oficial inspector Eliana Huecho es miembro de la Policía de Río Negro desde hace 10 años y actualmente cumple funciones en la Comisaría 12°. Ella es quien condujo el operativo para desarticular una usurpación de tierras del PROCREAR en El Bolsón el pasado sábado. Su desempeño fue reconocido por las autoridades de la Policía de Río Negro e incluso por propia la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.

12 de junio de 2024 Redacción
eliana huecho

En diálogo con Ahora Comarca, Huecho relató que “la verdad que es algo de no creer la trascendencia que tomó el tema y que la noticia haya salido por todos lados con el reconocimiento de la ministra Bullrich, la Jefa de la Policía de Río Negro entre tantos otros” señalando que “es algo que no lo creo aun”.

Consultada sobre su carrera dentro de la Policía de Río Negro, Huecho indicó que “soy empleada policial desde hace diez años ya” detallando que “me recibí en la Escuela de Cadetes de Viedma donde también estuve trabajando un tiempito muy corto y luego tuve como destino Bariloche y finalmente desde hace tres años estoy en El Bolsón, primero en Comisaría de la Familia y últimamente en Comisaría 12° cumpliendo funciones estando a cargo de la Oficina de Operaciones”.

Sobre lo ocurrido ese día explicó que “ya desde horas de la mañana, nosotros manejábamos la información sobre una posible reunión de personas con intención de usurpar esos terrenos por lo que ya se había alertado al personal de calle y de la Brigada Motorizada para que estuviesen alerta y cuando se desencadenaron los hechos, el Oficial de Servicio Rojas Santiago, que se encontraba de guardia, oportunamente pudo preservar el lugar como para que no ingresara más gente de la que ya estaba, que es un trabajo para destacar y fue ahí cuando recibí la directiva de la superioridad de convocar al personal de la BMA como así también al Grupo Retén de esta Comisaría para llevar a cabo el operativo que todo el mundo pudo ver”.

La oficial remarcó que “todo el accionar fue siguiendo directivas de la superioridad” remarcando que “lo que se logró fue gracias a un trabajo en equipo entre todos los que participamos”, señalando que “si el personal que estaba detrás de mí no hubiera actuado de la forma tan profesional como lo hizo, tampoco se hubiera podido lograr el éxito del operativo”.

Huecho reflexionó “sobre el rol que actualmente tiene la mujer, inclusive dentro de las fuerzas de seguridad donde cada vez estamos ocupando más funciones que antes no pasaba” señalando que “quizás que fuera una mujer la que encabezó el operativo tomó de sorpresa a quienes intentaba usurpar esos terrenos”.

Asimismo, enfatizó sobre el accionar de ese día, detallando que “nosotros contamos con la Ley Orgánica Policial, el Código Procesal Penal y la misma Constitución que nos abala y justifica nuestro proceder de forma legal ante un hecho de esta magnitud, con un delito en clara flagrancia poder actuar como se hizo”, recalcando que “por fortuna la situación se pudo resolver de forma pacífica  Yo intenté hablar de manera respetuosa y que se entendiera lo que íbamos a hacer y cómo iba a ser el procedimiento en caso de que no se retiraran pero afortunadamente ellos desistieron y se retiraron de forma pacífica y voluntaria y no fue necesaria utilizar la fuerza en ningún momento”.

“Fue una situación compleja ya que se analizaba la posibilidad de que no se retiraran de forma pacífica con otro desenlace, pero no fue de las situaciones más complejas que he tenido que afrontar ya que he participado en allanamientos que fueron difíciles lo mismo que situaciones que he tenido que afrontar desde la Comisaría de la Familia, pero cada intervención tiene su particularidad”.

Yendo al ámbito personal, la oficial explicó “estoy orgullosa de ser policía y siempre lo estuve” remarcando que “soy hija de un miembro de la fuerza, ya retirar, como así también mi abuelo que fue miembro de la Policía de Territorio por lo que siempre vestí con orgullo el uniforme y hoy más que nunca cuando nuestra localidad y nuestra provincia esté reflejada con esta magnitud”.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-04-21 a las 10.40.40_bf82ced7

Exitosa 5ª edición de “Date el Gusto” en El Bolsón

Redacción
El Bolsón 21 de abril de 2025

El Bolsón vivió con gran éxito la quinta edición de “Date el Gusto”, el evento gastronómico organizado por la Municipalidad, que tuvo lugar el 18 y 19 de abril. Con más de 110 puestos de emprendedores y productores locales, y un clima ideal, la convocatoria superó todas las expectativas.

facundo lopez 3

Río Negro impulsa una ley de Compre Rionegrino para el desarrollo minero

Redacción
Río Negro26 de abril de 2025

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a intendentes de la Región Sur y autoridades del Gobierno Provincial para avanzar en un proyecto de ley de Compre Rionegrino en la actividad minera. La idea es que se priorice a las empresas locales de servicios y logística, buscando generar más trabajo genuino y fortalecer las economías de la región.