
Lago Puelo aprueba un nuevo marco regulatorio para los eventos deportivos
La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.
El reconocido cantante de tango se encuentra paseando por la región cordillerana. En su paso por El Bolsón, sorprendió a los presentes del emblemático restaurant “Jauja” cantando junto a uno de sus históricos mozos.
08 de junio de 2024 Redacción
La misma gente de Jauja dieron a conocer la noticia, compartiendo en sus redes sociales un video donde Raúl Lavié canta el tango “Los Mareados” junto con Alfredo, uno de los mozos del lugar desde hace años.
EL posteo expresa: “Cosas lindas que pasan en Jauja. ¡Raúl Lavié nos visitó y cantó con Alfredo “Los Mareados”! ¡Gracias Raúl por tu buena onda y tu increíble voz! Nuestra casa es tu casa ❤️👏🏼👏🏼¡Siempre bienvenido! ¿Y qué nos cuentan de Alfredo? ¡Grande Alfre!”
La publicación rápidamente se viralizó destacando la amabilidad del mozo hacia quienes pasan por este céntrico y emblemático local gastronómico.
Cabe señalar que por estos días. Raúl Lavié se encuentra recorriendo la zona cordillerana, visitando San Carlos de Bariloche y este viernes, también El Bolsón.
Raúl Alberto Peralta, más conocido por su nombre artístico Raúl Lavié, también apodado El Negro, es un cantante de tango y actor argentino que comenzó su carrera allá por los años 60. Ha actuado junto a figuras como Gidon Kremer, Cacho Tirao, Libertad Lamarque, Juan Carlos Copes y Astor Piazzolla, con quien realizaría varias giras mundiales.
Actuó en los más prestigiosos escenarios del mundo; en 1986 se presentó en Broadway obteniendo cuatro nominaciones para el premio Tony, regresando 14 años más tarde para recibir una nueva nominación para dicho premio. Fue nombrado visitante ilustre de Los Ángeles (EE. UU.) y Tokio (Japón), y ciudadano ilustre en Chubut, Bariloche, Mar del Plata y Rosario, en la Argentina.
Actuó en más de 30 obras de teatro; en televisión, en comedias musicales y telenovelas; en cine, en 17 largometrajes.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.