
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro se sumó a la defensa de la barrera sanitaria sobre el rio Colorado, rechazando cualquier planteo de modificación de las condiciones actuales.
Provinciales07 de junio de 2024 Redacción“Rechazamos cualquier intervención sobre la barrera, salvo que sea una instancia superadora, que signifique un adelanto y no un retroceso”, indicó el Presidente de la bancada, Facundo López. En tal sentido, en las próximas horas se presentará un proyecto destinado a las autoridades nacionales y del SENASA fijando la postura en este sentido.
“Nuestro Gobierno ha estado siempre al lado de los productores, acompañando su esfuerzo para seguir transformando a nuestra provincia. No vamos a permitir que por una cuestión comercial que beneficie a unos pocos, especialmente a los frigoríficos de la zona más productiva del país, se tire por la borda el trabajo de tantos años y que tanto sacrificio ha significado para nuestra gente”, sostuvo. Añadió que “el propio Gobernador Alberto Weretilneck se ha puesto al frente de este desafío, compartiendo ayer con los productores y las Sociedades Rurales los distintos puntos de vista y las posibles estrategias”.
López planteó que “pretenden que vayamos a contramano del mundo. Mientras nuestros países vecinos como Uruguay y Chile son libres de aftosa sin vacunación; y Brasil que suma todos los años Estados con ese status, acá algunos vivos pretender ir para atrás y destruir todo lo que se logró durante estas décadas”.
El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos agregó que “nuestra convicción es defender a los productores y productoras rionegrinos, que generan trabajo y desarrollo para la provincia. No vamos a ceder ante el lobby de los grandes frigoríficos exportadores de la Pampa Húmeda que están presionando para colocar en la Patagonia lo que no pueden exportar”.
“Estamos ante un doble riesgo: que entre aftosa a nuestra región y en consecuencia, perder el status sanitario como zona libre de aftosa sin vacunación que nos brinda un plus ante el mundo por nuestra categoría. En vez de plantear la eliminación de la barrera, las demás provincias deberían sumarse a los esfuerzos de la Patagonia para defender la zona Libre de Aftosa sin vacunación y ponerse en un status superior no inferior, pero en cambio, están tratando de atender una coyuntura económica de los grandes frigoríficos en vez de tener una mirada a mediano y largo plazo”, sostuvo López.
López agregó que “nos tratan de correr con los costos de la carne, cuando todos sabemos que eso es una mentira, porque la carne que ingresa sin hueso desde el norte de la barrera, no lo hace a un precio mucho más bajo que la que se produce acá. Le mienten a la gente, pero alguien tiene que decir la verdad”.
La Patagonia se abastece en gran medida de productos cárnicos del norte de la barrera superando las 100.000 toneladas anuales de acuerdo a los registros del SENASA, pero esa situación no se ver reflejada en los precios. Ingresan vacío, matambre, tapa de asado, todas las pulpas, asado deshuesado, pero eso no representa un costo mucho menor para el consumidor.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.