Total rechazo a la posibilidad que SENASA elimine la barrera sanitaria

El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro se sumó a la defensa de la barrera sanitaria sobre el rio Colorado, rechazando cualquier planteo de modificación de las condiciones actuales.

Provinciales07 de junio de 2024 Redacción
barrera sanitaria

“Rechazamos cualquier intervención sobre la barrera, salvo que sea una instancia superadora, que signifique un adelanto y no un retroceso”, indicó el Presidente de la bancada, Facundo López. En tal sentido, en las próximas horas se presentará un proyecto destinado a las autoridades nacionales y del SENASA fijando la postura en este sentido.

“Nuestro Gobierno ha estado siempre al lado de los productores, acompañando su esfuerzo para seguir transformando a nuestra provincia. No vamos a permitir que por una cuestión comercial que beneficie a unos pocos, especialmente a los frigoríficos de la zona más productiva del país, se tire por la borda el trabajo de tantos años y que tanto sacrificio ha significado para nuestra gente”, sostuvo. Añadió que “el propio Gobernador Alberto Weretilneck se ha puesto al frente de este desafío, compartiendo ayer con los productores y las Sociedades Rurales los distintos puntos de vista y las posibles estrategias”.

López planteó que “pretenden que vayamos a contramano del mundo. Mientras nuestros países vecinos como Uruguay y Chile son libres de aftosa sin vacunación; y Brasil que suma todos los años Estados con ese status, acá algunos vivos pretender ir para atrás y destruir todo lo que se logró durante estas décadas”. 

El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos agregó que “nuestra convicción es defender a los productores y productoras rionegrinos, que generan trabajo y desarrollo para la provincia. No vamos a ceder ante el lobby de los grandes frigoríficos exportadores de la Pampa Húmeda que están presionando para colocar en la Patagonia lo que no pueden exportar”.

“Estamos ante un doble riesgo: que entre aftosa a nuestra región y en consecuencia, perder el status sanitario como zona libre de aftosa sin vacunación que nos brinda un plus ante el mundo por nuestra categoría. En vez de plantear la eliminación de la barrera, las demás provincias deberían  sumarse a los esfuerzos de la Patagonia para defender la zona Libre de Aftosa sin vacunación y ponerse en un status superior no inferior, pero en cambio, están tratando de atender una coyuntura económica de los grandes frigoríficos en vez de tener una mirada a mediano y largo plazo”, sostuvo López. 

López agregó que “nos tratan de correr con los costos de la carne, cuando todos sabemos que eso es una mentira, porque la carne que ingresa sin hueso desde el norte de la barrera, no lo hace a un precio mucho más bajo que la que se produce acá. Le mienten a la gente, pero alguien tiene que decir la verdad”.

La Patagonia se abastece en gran medida de productos cárnicos del norte de la barrera superando las 100.000 toneladas anuales de acuerdo a los registros del SENASA, pero esa situación no se ver reflejada en los precios. Ingresan vacío, matambre, tapa de asado, todas las pulpas, asado deshuesado, pero eso no representa un costo mucho menor para el consumidor.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto