Un niño de 12 años aguarda desde hace meses a que IPROSS habilite una operación que le cambiaría la vida

Juan Pedro Urquiza es un niño de 12 años de El Bolsón que en el mes de marzo debían realizarle una costosa operación en una de sus piernas para mejorar su calidad de vida. Lamentablemente, por demoras de la obra social IPROSS ha sufrido varias postergaciones y al día de hoy aún no tiene precisiones de cuándo podrá operarse.

Comarca Andina04 de junio de 2024 Redacción
familia

Según relataron Florencia Rodríguez y Alfredo Urquiza padres de Juan Pedro, “nuestro hijo de 12 años, que tiene certificado de discapacidad y debe operarse su pierna derecha para enderezarla para así poder mejorar su calidad de vida”.

Además, indicaron, “IPROSS nos derivó a Buenos Aires donde hicimos la consulta y comenzamos con los trámites para operarlo allí” señalando que “teníamos fecha de operación para marzo, pero como la obra social no compro los materiales de ortopedia e injerto óseo que le debe colocar, debimos cancelar la intervención.

“Pedimos una nueva fecha para abril, la que fue también suspendida” agregaron.

“Ahora tenemos fecha para el 24 de junio, y si bien estaban más adelantados en la compra de materiales, por equivocación de ellos, faltan todavía cosas por adquirir, además de cambiar una ortesis que ellos decidieron comprar en remplazo de la que solicitaba el médico, que era una importada” detallaron los padres del pequeño.

Con clara angustia enfatizaron que “ya no sabemos que más hacer, llamamos todos los días a IPROSS Viedma, pero no llegan a nada”.

Asimismo, remarcaron que “esto no solo afecta el estado físico de nuestro hijo, sino también su estado emocional, cada vez que debemos posponer la operación. Cómo familia estamos varados, frenados, todos nuestros proyectos y planes dependen de cuándo se va a realizar esta operación, situación que genera angustia y mucha tristeza”.

Finalmente, destacaron que “además, es imposible costear nosotros la operación, ya que de implantes, clavos, placas y sierras que se necesita un monto superior a los $9.000.000, a lo que se debe sumar los gastos que debemos afrontar de pasajes hasta Buenos Aires, alojamiento, comida y transporte en dicha ciudad.

Te puede interesar
incendio epuyen 18

Incendio en Epuyén afecta 3.075 hectáreas y continúa activo

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El fuego, que se desató el pasado miércoles 15 de enero, sigue avanzando en la región, arrasando con bosque implantado, nativo, matorrales y pastizales. El operativo para combatir el incendio involucra brigadistas, bomberos y apoyo aéreo, mientras las condiciones climáticas complican las tareas.

nacho torres comando 2

Torres presentó el Comando Unificado en Esquel y la Comarca: "Vamos a ir a fondo contra los delincuentes que intentan sembrar el caos en nuestra provincia"

Redacción
Comarca Andina19 de enero de 2025

El mandatario chubutense destacó el alcance del dispositivo de seguridad que abarcará la localidad cordillerana y alrededores. Asimismo, ratificó que el gobierno provincial no va a “patear la pelota hacia afuera, ni mirar hacia otro lado como ha ocurrido en el pasado con otros gobiernos nacionales y provinciales”, y aseguró que quienes ocupen tierras y cometan atentados “van a estar presos, que es donde tienen que estar”.

Lo más visto
vialidad incendio 1

Vialidad Nacional colabora en la lucha contra el incendio en Epuyén

Redacción
Comarca Andina16 de enero de 2025

Vialidad Nacional, a través del 13 Distrito Chubut, informa que se sumó a los equipos de trabajo que integran diversos organismos provinciales y nacionales, en la lucha contra el incendio de bosques que se declaró el último miércoles al mediodía en el sector de La Rinconada, en la localidad de Epuyén.