Un niño de 12 años aguarda desde hace meses a que IPROSS habilite una operación que le cambiaría la vida

Juan Pedro Urquiza es un niño de 12 años de El Bolsón que en el mes de marzo debían realizarle una costosa operación en una de sus piernas para mejorar su calidad de vida. Lamentablemente, por demoras de la obra social IPROSS ha sufrido varias postergaciones y al día de hoy aún no tiene precisiones de cuándo podrá operarse.

04 de junio de 2024 Redacción
familia

Según relataron Florencia Rodríguez y Alfredo Urquiza padres de Juan Pedro, “nuestro hijo de 12 años, que tiene certificado de discapacidad y debe operarse su pierna derecha para enderezarla para así poder mejorar su calidad de vida”.

Además, indicaron, “IPROSS nos derivó a Buenos Aires donde hicimos la consulta y comenzamos con los trámites para operarlo allí” señalando que “teníamos fecha de operación para marzo, pero como la obra social no compro los materiales de ortopedia e injerto óseo que le debe colocar, debimos cancelar la intervención.

“Pedimos una nueva fecha para abril, la que fue también suspendida” agregaron.

“Ahora tenemos fecha para el 24 de junio, y si bien estaban más adelantados en la compra de materiales, por equivocación de ellos, faltan todavía cosas por adquirir, además de cambiar una ortesis que ellos decidieron comprar en remplazo de la que solicitaba el médico, que era una importada” detallaron los padres del pequeño.

Con clara angustia enfatizaron que “ya no sabemos que más hacer, llamamos todos los días a IPROSS Viedma, pero no llegan a nada”.

Asimismo, remarcaron que “esto no solo afecta el estado físico de nuestro hijo, sino también su estado emocional, cada vez que debemos posponer la operación. Cómo familia estamos varados, frenados, todos nuestros proyectos y planes dependen de cuándo se va a realizar esta operación, situación que genera angustia y mucha tristeza”.

Finalmente, destacaron que “además, es imposible costear nosotros la operación, ya que de implantes, clavos, placas y sierras que se necesita un monto superior a los $9.000.000, a lo que se debe sumar los gastos que debemos afrontar de pasajes hasta Buenos Aires, alojamiento, comida y transporte en dicha ciudad.

Lo más visto
torres armas no letales

Torres acompañó a la Policía de Esquel en una capacitación sobre uso de armas no letales: “Queremos proteger a los chubutenses y prevenir riesgos innecesarios”

Redacción
Esquel14 de julio de 2025

Tras la correspondiente entrega de nuevo equipamiento informático, indumentaria, mobiliario y armamento a la Unidad Regional de Esquel, el mandatario participó de la jornada de formación junto al intendente Matías Taccetta y la diputada nacional Ana Clara Romero. Además, se reunió con inversores interesados en desarrollar emprendimientos vitivinícolas en la región cordillerana.

pami-1841358

El PAMI de El Bolsón ya tiene nueva titular

Redacción
El Bolsón 14 de julio de 2025

La designación se dio luego de la polémica suspensión de la atención al público en repudio a la condena de la expresidenta. Desde Nación señalaron que no se tolerará el uso político de los recursos públicos.