Histórico: el Cerro Catedral abre la temporada este 7 de junio

La concesionaria del Cerro Catedral, ha anunciado el lanzamiento anticipado de su temporada de esquí y snowboard. A partir del 7 de junio, el centro de esquí más importante de Sudamérica abrirá sus puertas y medios de elevación, prometiendo un invierno histórico gracias a una abundante carga de nieve y las inversiones realizadas en los últimos tres años.

Provinciales01 de junio de 2024 Redacción
Catedral-768x512

“Esta temporada 2024 promete ser inolvidable para todos los amantes del esquí y el snowboard. Con toda la tecnología incorporada en los últimos tres años en funcionamiento, una amplia gama de servicios y novedades, estamos seguros de que cada visitante encontrará más de un motivo para emocionarse y disfrutar de la montaña”, anunció la concesionaria del Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia (CAPSA)

Entre las novedades, destaca la inauguración de la moderna telesilla cuádruple "Centro". CAPSA aseguró que con la apertura temprana de la temporada, el centro de esquí ofrecerá más de 120 días de esquí garantizados. Esto se debe a los avances en el sistema de fabricación de nieve, que incluye un reservorio de agua único en la región, bombeo de alta presión y 44 generadores distribuidos en los sectores bajos de la montaña.

“El desarrollo comercial de la industria turística de la ciudad ya está en marcha, al extender la temporada y permitir planificar la fecha de inicio de la temporada sin depender únicamente de las nevadas naturales”, añadieron desde CAPSA.

CAPSA también enfatizó su compromiso con la mejora de la capacidad de ascenso mediante la inauguración de la telesilla cuádruple "Centro", que tiene una capacidad de más de 2000 pasajeros por hora. Esta es la cuarta telesilla de alta capacidad y moderna tecnología inaugurada en los últimos tres años.

“Con la consolidación y finalización de las inversiones previstas en el Masterplan iniciado en 2020, un sistema de generación de nieve que garantiza la posibilidad de esquiar en las cotas bajas, cuatro nuevas telesillas, y el trabajo en el diseño y construcción de más de 50 kilómetros de pistas, la oferta de Catedral alcanza los más altos estándares mundiales en operaciones de complejos invernales”, señalaron.

Desde el 7 de junio, los medios de elevación Telesilla Séxtuple, Telesilla Lynch, Telesilla Princesita y Magic Carpets 3 y 4 estarán operativos, permitiendo el acceso a diversas pistas. Además, estarán disponibles los paradores Refugio Lynch, Punta Nevada, El Cabo, Cabaña 1600 y El Barrilete.

“Será una temporada inigualable en la que compartiremos todas las razones por las que somos reconocidos como el destino de esquí de excelencia en Latinoamérica y emblema del turismo argentino frente al mundo”, expresaron desde CAPSA.

Con estas inversiones y mejoras, Catedral Alta Patagonia se posiciona como un centro de montaña moderno, consolidando a Bariloche como un destino turístico de referencia en el ámbito internacional.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
911 ia 2

El 911 con IA debutó en Bariloche y ya recuperó un auto robado

Redacción
San Carlos de Bariloche17 de octubre de 2025

Una hora después de la puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento en el centro de monitoreo del 911 RN Emergencias en Bariloche, las cámaras con sistema de Lectura Automática de Patentes (LPR) detectaron un vehículo con pedido de secuestro por robo. Inmediatamente se montó un operativo y en menos de cinco minutos los móviles policiales interceptaron el vehículo en la zona de circunvalación y lograron secuestrarlo.

anpale ok 3

Weretilneck anunció obras y la reapertura del ANPRALE en noviembre

Redacción
El Bolsón 17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, presentaron el Plan de Ordenamiento e Infraestructura del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), que contempla la construcción de dos nuevas pasarelas para mejorar la circulación y garantizar un acceso más seguro. En ese marco, se anunció que el espacio reabrirá al público el 21 de noviembre.

torres corrup 1

Chubut remata bienes de la corrupción: el dinero será destinado a obras pluviales en Comodoro Rivadavia

Redacción
Chubut17 de octubre de 2025

Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.