Histórico: el Cerro Catedral abre la temporada este 7 de junio

La concesionaria del Cerro Catedral, ha anunciado el lanzamiento anticipado de su temporada de esquí y snowboard. A partir del 7 de junio, el centro de esquí más importante de Sudamérica abrirá sus puertas y medios de elevación, prometiendo un invierno histórico gracias a una abundante carga de nieve y las inversiones realizadas en los últimos tres años.

Provinciales01 de junio de 2024 Redacción
Catedral-768x512

“Esta temporada 2024 promete ser inolvidable para todos los amantes del esquí y el snowboard. Con toda la tecnología incorporada en los últimos tres años en funcionamiento, una amplia gama de servicios y novedades, estamos seguros de que cada visitante encontrará más de un motivo para emocionarse y disfrutar de la montaña”, anunció la concesionaria del Cerro Catedral, Catedral Alta Patagonia (CAPSA)

Entre las novedades, destaca la inauguración de la moderna telesilla cuádruple "Centro". CAPSA aseguró que con la apertura temprana de la temporada, el centro de esquí ofrecerá más de 120 días de esquí garantizados. Esto se debe a los avances en el sistema de fabricación de nieve, que incluye un reservorio de agua único en la región, bombeo de alta presión y 44 generadores distribuidos en los sectores bajos de la montaña.

“El desarrollo comercial de la industria turística de la ciudad ya está en marcha, al extender la temporada y permitir planificar la fecha de inicio de la temporada sin depender únicamente de las nevadas naturales”, añadieron desde CAPSA.

CAPSA también enfatizó su compromiso con la mejora de la capacidad de ascenso mediante la inauguración de la telesilla cuádruple "Centro", que tiene una capacidad de más de 2000 pasajeros por hora. Esta es la cuarta telesilla de alta capacidad y moderna tecnología inaugurada en los últimos tres años.

“Con la consolidación y finalización de las inversiones previstas en el Masterplan iniciado en 2020, un sistema de generación de nieve que garantiza la posibilidad de esquiar en las cotas bajas, cuatro nuevas telesillas, y el trabajo en el diseño y construcción de más de 50 kilómetros de pistas, la oferta de Catedral alcanza los más altos estándares mundiales en operaciones de complejos invernales”, señalaron.

Desde el 7 de junio, los medios de elevación Telesilla Séxtuple, Telesilla Lynch, Telesilla Princesita y Magic Carpets 3 y 4 estarán operativos, permitiendo el acceso a diversas pistas. Además, estarán disponibles los paradores Refugio Lynch, Punta Nevada, El Cabo, Cabaña 1600 y El Barrilete.

“Será una temporada inigualable en la que compartiremos todas las razones por las que somos reconocidos como el destino de esquí de excelencia en Latinoamérica y emblema del turismo argentino frente al mundo”, expresaron desde CAPSA.

Con estas inversiones y mejoras, Catedral Alta Patagonia se posiciona como un centro de montaña moderno, consolidando a Bariloche como un destino turístico de referencia en el ámbito internacional.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

FChoco-colegios03-819x1024

Bariloche invita a los más pequeños a ser “Chocolateros por un día”

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

La tradicional Fiesta del Chocolate en Bariloche trae una propuesta especial para los más pequeños: “Chocolateros por un día”. La actividad está dirigida a estudiantes de 3er grado de escuelas primarias y se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología ubicado en el Puerto.

Lo más visto
medicos

Río Negro suma 89 médicos especialistas al sistema público de salud

Redacción
Provinciales25 de marzo de 2025

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

dpa

Provincia optimiza el flujo del río Quemquemtreu en El Bolsón

Redacción
Comarca Andina01 de abril de 2025

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) está trabajando en el mantenimiento del río Quemquemtreu, específicamente en la zona urbana de El Bolsón. Estas tareas son clave para asegurar un mejor flujo del agua y prevenir la acumulación de sedimentos que podrían afectar el curso del río durante el invierno.