
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El dato surge de un informe elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Universidad Nacional de Buenos Aires y del CONICET. Ante los continuos incrementos, legisladores exigen al Ente Provincial de control que explique qué está haciendo en defensa de los usuarios.
Provinciales30 de mayo de 2024 RedacciónA través de un proyecto de Comunicación, los legisladores rionegrinos Ana Marks, Daniel Belloso y Leandro García, del Bloque Partido Justicialista-Nuevo Encuentro (PJ-NE) solicitan a las autoridades del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) que se presenten en la Legislatura, como la ley lo indica, y brinde detalles de la labor de control realizada sobre la empresa EDERSA, y las cooperativas CEB y CEARC. También requieren que se informe el plan de acción que se desarrollará en el organismo ante los incrementos desmedidos.
La preocupación de los parlamentarios reside, principalmente, en los aumentos tarifarios registrados en los últimos meses, que convierten a Río Negro en la provincia con las tarifas más caras del país, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y del CONICET.
La legisladora Ana Marks expresó que los incrementos tarifarios son inviables para las familias, para el comercio y para las industrias. Consideró que “están en relación con el retiro de subsidios destructivo del Gobierno Nacional, y recordó también que varios de ellos han sido habilitados por el EPRE, a pesar de las voces contrarias que la ciudadanía ha expresado en las audiencias públicas”.
Por su parte, el presidente del bloque PJ.NE, Daniel Belloso, agregó: “Hemos solicitado, por nota, la presencia de las autoridades del organismo en la Legislatura, pero la respuesta fue nula. También solicitamos que no habiliten incrementos a EDERSA, pero nos encontramos con que las tarifas siguen subiendo. Es evidente que se debe repensar el rol del EPRE en este contexto, pero mientras eso ocurre, deben cumplir con la ley vigente viniendo al Parlamento a mostrar su planificación de trabajo. Este debe ser el comienzo”.
En la iniciativa de Comunicación que los legisladores presentaron este martes solicitan específicamente “al directorio del Ente Provincial Regulador de Energía eléctrica EPRE, que se presente ante esta Legislatura a fin de brindar el informe establecido en el art 49 de la ley 2986 sobre las medidas a adoptar en beneficio del interés público, incluyendo la protección de los usuarios ante los incrementos tarifarios que están deteriorando la capacidad adquisitiva de los usuarios residenciales y la capacidad productiva de comercios y PYMES.”
En paralelo a este pedido, los legisladores del Bloque PJ-NE están trabajando, en conjunto con las cámaras de comercio y federaciones empresariales de la provincia, en un proyecto para modificar la ley del EPRE con el objetivo de generar participación directa de los usuarios en el organismo de control.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
El líder mapuche reclama un juicio justo, su traslado a Esquel y la intervención de organismos internacionales.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.