
La Patagonia volvió a superar la inflación nacional: 2% en agosto y 37,1% interanual
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
El gobernador celebró así la aprobación del nuevo Código Procesal Penal en la Legislatura de la Provincia, y valoró el acompañamiento de todos los bloques que “dieron el debate necesario”. El proyecto había sido enviado por el Ejecutivo con el propósito de disminuir los altos índices de violencia en Chubut y acelerar los tiempos de la Justicia.
Provinciales23 de mayo de 2024 RedacciónEl gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, destacó este jueves la aprobación de la Reforma del Código Procesal Penal en la Legislatura de la Provincia tras una intensa jornada de trabajo, que incluyó el debate de funcionarios, expertos y diputados de todos los bloques. “Después de tantos años, hoy dimos un paso muy importante hacia una provincia más segura”, aseguró el mandatario.
El proyecto fue impulsado por el Ejecutivo para contribuir a mejorar la seguridad de los chubutenses, combatiendo así la creciente ola de delitos registrada en algunas localidades de la provincia. Su tratamiento y aprobación “nos permitirá mejorar la seguridad y acelerar los tiempos de la justicia, una exigencia que la sociedad viene reclamando hace mucho tiempo”, expresó el gobernador.
“Felicito al equipo que trabajó en este nuevo Código, y a los diputados de todos los bloques que acompañaron y dieron el debate necesario para poder aprobarlo”, señaló Torres respecto a las modificaciones propuestas por el Gobierno provincial para lograr mayor cantidad de juicios y sentencias, y más agilidad en los procesos judiciales y de investigación.
Desde su envío a la Legislatura, la iniciativa fue debatida y consensuada en el recinto parlamentario con una amplia participación de representantes de los tres Poderes del Estado, así como de expertos de nivel nacional y provincial. Las modificaciones, aprobadas este jueves, apuntan a mejorar la seguridad pública, acelerar los procesos penales y modernizar los mecanismos de investigación judicial.
“Esto nos permitirá agilizar los procesos y optimizar todos los recursos disponibles para terminar con un flagelo que traspasa todo límite y amenaza a la sociedad en su conjunto”, expresó Torres.
Reforma del régimen penal juvenil
En tal sentido, el mandatario consideró que se trata de un paso fundamental para la seguridad de los chubutenses, pero aclaró también que “necesitamos seguir enfocados y avanzar en lo inmediato con el proyecto de Ley presentado por el Gobierno Nacional para bajar la edad de imputabilidad” a los 14 años.
“Hoy un menor puede matar y no ser juzgado; eso tiene que cambiar de manera urgente. Un chico que asesina debe ir preso”, insistió el gobernador, e indicó que la reforma del régimen penal juvenil “es inaplazable” y debe formar parte de “la agenda de toda la dirigencia del país, independientemente de los colores políticos”.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada de recuperación del bosque nativo contó con la participación de la Escuela Agrotécnica N.°717 y Bomberos Voluntarios de El Hoyo.
El mandatario remarcó que "en discusiones de esta magnitud, es importante generar los consensos de nuestros representantes nacionales para poner a Chubut por sobre cualquier partidismo", a la vez que llamó a "consensuar una posición que beneficie a nuestra provincia para cualquier modificación que se pueda hacer en comisión", en el marco del tratamiento del Presupuesto Nacional 2026.
La medida responde a un pedido de los abogados de los policías imputados, que argumentaron riesgo de parcialidad. La decisión vuelve a suspender el inicio del proceso y la viuda de John reclama que se fije una fecha en Esquel para evitar nuevas demoras.