Fue un verdadero éxito la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Durante el pasado fin de semana se llevó a cabo la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina con la impronta que el pueblo de El Hoyo esperaba: valores culturales y tradicionales propios de la identidad local, más del 70% de artistas hoyenses, concursos de hacha, motosierra y repostería con fruta fina y una presencia multitudinaria de público de la Comarca Andina y visitantes de todo el país.

Comarca Andina15 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
fiesta de la fruta fina

El día viernes se llevó a cabo la apertura, con la presencia del gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres quién dejó compromisos de obras, entre las que se destaca el cerramiento del tinglado de El Sauzal, el cual será destinado principalmente para actividades deportivas. Además, recorrió distintos puntos de la localidad para analizar nuevos proyectos y recibió a productores locales para dialogar sobre las principales problemáticas del sector.

El sábado se vivió la segunda noche de fiesta, donde se brindó un reconocimiento al padrino de esta edición: Yoel Hernández. A su vez, en el marco de la misma jornada, se llevaron a cabo distintas actividades deportivas durante toda la jornada.

La tarde-noche del domingo encontró una multitud de público que atestiguó desde las 20 la entrega de premios de los ganadores de los 3 concursos oficiales de la 36° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina. Encabezado por el vice gobernador Gustavo Menna, la diputada provincial Jacqueline Caminoa, y los intendentes de El Hoyo, César Salamín, y de Bariloche, Walter Cortés, el acto de premiación tuvo al hoyense Gustavo Ríos como el primer hachero y al bolsonese Pedro Antonio Oyarzo como el mejor motosierrista. 

Por su parte, Marian Silva ganó el concurso de repostería "Elenka" mientras que Mercedes Núñez, Agustina Scartascini y Vilma Sales fueron las fueron distinguidas en el resto del podio. En los instantes previos se realizó un homenaje póstumo a la repostera Elena Szudruk y en vida a Lucila "Chila" Lorenzo.   

Minutos después Gabriela Carel brindó su actuación para darle inicio al último tramo de la grilla de artistas, con fuerte impronta local y mayoría de folkloristas. Tierra Negra y la banda tributo a Soda Estéreo, Prófugos, fueron la antesala de La Banda Al Rojo Vivo. Los riojanos desplegaron su espectáculo en dos tramos, con el bingo que otorgó $5.000.000 en premios en el medio. La fiesta la cerraron Los Jóvenes Rancheros con gran baile popular en las inmediaciones del escenario central.

El intendente César Salamín se mostró satisfecho con la realización de la celebración de la fruta fina y valoró que "empezamos a recuperar nuestras raíces, nuestra identidad, nuestros valores culturales. Hasta este predio estamos recuperando. Todo esto es posible cuando trabajamos juntos en equipo, el pueblo y la municipalidad. Estoy muy agradecido a la gente por la alegría y el respeto con los que vinieron estos tres días a compartir, celebrar, a reencontrarse." 

Además, el mandatario enfatizó: "Le agradezco a todos los empleados municipales y a mi equipo de gobierno por su labor incansable y a contra reloj. Sin todo ellos nada de esto hubiese sido posible. Le agradezco a todas las instituciones que colaboraron en la realización de esta fiesta con una gran predisposición, vocación de trabajo y profesionalismo." 

Agradecimientos

La fiesta pudo llevarse a cabo gracias a la importante participación de la provincia, de la Agencia Nacional Vial, la Agencia Vial Provincial (APSV Lago Puelo-APSV El Maitén), la Comisaría del Distrito de El Hoyo y sus divisiones de Policía Comunitaria y Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), la Brigada de Incendios Cuartel Las Golondrinas, los Bomberos Voluntarios de El Hoyo, DGSP, Costhelo y Coopetel.

Asimismo, decenas de productores locales acompañaron con la donación de frutos, como así también emprendedores de distintos rubros que brindaron su apoyo para que pueda ser una verdadera fiesta.

Además, los vecinos de la localidad, quienes colaboraron con el cuidado del predio y la alegría que llevaron a cada una de las tres noches.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.