
El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.
Almendra Bonansea, chef oriunda de dicha localidad, participó de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, el pasado fin de semana en Villa Pehuenia, Neuquén.
16 de mayo de 2024 Redacción
El multitudinario evento se desarrolló a lo largo de tres días inolvidables, donde hubo clases magistrales con grandes chefs de nuestro país, food trucks, música, productos patagónicos y muchas sorpresas más.
Almendra recibió el apoyo de la Municipalidad de Cholila para poder ser parte del evento. A su vez, se expusieron los quesos Valle Hermoso, de producción 100% local.
La Fiesta Nacional del Chef Patagónico tiene como epicentro un escenario majestuoso: los lagos Aluminé y Moquehue fundidos en un bosque de pehuenes milenarios besados por el otoño. Este evento es una propuesta con identidad: los productos más sobresalientes de la Patagonia mixturados con la creatividad de los y las mejores chefs. Los más ricos platos, sabores y texturas para degustar.
La edición 2024 contó con una madrina y un padrino de lujo: Dolli Irigoyen y Christophe Krywonis.
Desde el año 2005, el Festival del Chef Patagónico se hizo parte de la identidad regional y cada edición busca sorprender en el deleite con la cocina y en un destino que ofrece abrazar con toda su belleza natural de la cordillera neuquina.

El nuevo sistema de Voto Parroquial o de Cercanía permitió conocer con detalle el desempeño de cada fuerza política en los distintos barrios de El Bolsón.

Edersa anunció la interrupción del suministro eléctrico este sábado por la mañana para garantizar seguridad en la zona sur de El Bolsón.

La Municipalidad busca ordenar la realización de competencias, garantizar la seguridad y promover el turismo deportivo en la región.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Tras más de cuatro horas de deliberación, el jurado absolvió a Moggiano, Martínez y Soto por unanimidad.