
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través de su División de Biología de la Conservación, Departamento de Guardaparques, y junto a la Dirección Regional Patagonia Norte informaron sobre la aparición de un cóndor hembra en la costa del lago Nahuel Huapi.
Provinciales15 de mayo de 2024 RedacciónEn la jornada de este lunes, alrededor de las 18 hs. se dio aviso a la Radioestación del Área Protegida sobre la aparición de un cóndor en la costa del lago, a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Se activó de inmediato el protocolo de rescate de vertebrados de valor especial, por lo que un equipo conformado por guardaparques de la Zona Centro del Parque y de la Dirección Regional Patagonia Norte se presentó en el lugar, procediendo a retirar las potenciales amenazas que podría poner en riesgo al ejemplar, que es una hembra adulta.
Una vez liberada el área de perros y público, se observó que, aunque realizó varios intentos, el ave no logró levantar vuelo ni retirarse del área.
Desde ese momento agentes del Parque Nacional y de la Dirección Regional Patagonia Norte se abocaron a realizar el seguimiento del cóndor, para protegerlo y constatar si lograba emprender el vuelo y retirarse por sus propios medios. Caso contrario se procedería de acuerdo a lo que indican los protocolos de conservación.
Alrededor del martes mediodía, comenzaron con las tareas para poder atraparlo y de esta manera ser atendido por los especialistas para ver qué le sucede.
Luego de varias horas de observar al ejemplar sin que lograra despegar, bajo la coordinación de los técnicos de la Dirección Regional Patagonia Norte, junto al equipo de guardaparques de zona centro y lacustre y el área de División Biología de la Conservación del Parque, se optó por intentar capturar al ave para evaluar si tenía alguna patología que le impidiera volar. Al intentar acercarse a la misma, el cóndor se fue desplazando por la costa, lo que indicó que se encontraba en buen estado general, no presentando indicios de heridas o decaimiento.
Finalmente, encontró el momento oportuno para elevarse y alejarse volando de la zona urbana.
Estas particulares situaciones con especies de vertebrados de valor especial para el Parque Nacional, generan una gran expectativa entre el público y las áreas técnicas que buscan, en base a un protocolo, abordar el manejo de las especies de diversas formas según las condiciones imperantes, contextos físicos y estado de salud del animal. Pueden ser varias las causas por las cuales el ave pudo haber descendido.
En esta oportunidad, el cóndor pudo regresar a su ambiente natural, tras el rápido accionar de Parques Nacionales para evitar que sea atacado o herido por otros animales, como los perros que andan por las costas urbanas, o sufrir por el estrés que le generan las personas al acercarse.
Fuente: El Cordillerano.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.