Un legado de creatividad y sabores: pesar por el fallecimiento de “Pepe” Mazzini, fundador de Jauja

La triste noticia de su fallecimiento se conoció este domingo a través de un sentido mensaje compartido en las redes sociales de Jauja. “Pepe” junto a su esposa Lucy, allá por el año 1982 fundaron la icónica heladería de El Bolsón

Comarca Andina13 de mayo de 2024 Redacción
Pepe

A través de sus redes sociales, desde Jauja expresaron: “Hoy se fue Pepe, fundador junto a Lucy de Jauja en el año 1982”.

“Gracias Pepe por esta gran familia que nos diste. Gracias por todo tu amor, tu música, tus bromas infaltables, por todas tus creaciones, tu obra escrita, dibujada y cocinada” remarcaron.

Asimismo, señalaron que “hoy es un día de mucha tristeza. Y también de mucha tranquilidad y amor, sabiendo que hasta el último momento estuvimos con vos rodeándote de amor infinito y canciones para que viajes en paz”, agregando que “te vamos a extrañar con todo nuestro corazón. Te amamos. Hasta pronto Pepe querido. ¡Buen Viaje y que tu música suene siempre!

Recordando su huella en nuestra región cabe señalar que Lucía Adler y José “Pepe” Mazzini fundaron Jauja a fines de la década del '60. Claro que por aquel entonces no se trataba de helados artesanales, ni de un restaurante, ni de chocolates, sino de juguetes didácticos y artesanías.

Entre las décadas de los 70 y 80, Villa Gesell fue el lugar en el que este creativo matrimonio llevó adelante una marca que se caracterizó, desde un principio, en la calidad de los materiales utilizados y mucha creatividad.

En 1980 la familia Mazzini se muda a El Bolsón, donde se iniciaría (poco tiempo después) una nueva actividad artesanal: la gastronomía.

En el año 1982, Jauja al principio se trató de una sandwichería y venta de helados "impulsivos". Pero al poco tiempo, Lucy y Pepe se dieron cuenta de que la Patagonia, y en particular el valle de El Bolsón y la Comarca Andina del Paralelo 42, ofrecía una infinidad de delicias que no se veían reflejadas en la oferta gastronómica regional y así nació uno de los comercios más emblemáticos de nuestra región.

Con la llegada del nuevo milenio, a partir del año 2008, la segunda generación de la empresa, Camilo y Melchor Mazzini, siguieron escribiendo esta historia con el compromiso de continuar elaborando los helados creados por sus padres, con las mismas recetas y el mismo espíritu, pero llevándolo más allá de la Comarca.

El fallecimiento de "Pepe" Mazzini deja un vacío en el corazón de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo, pero su buena energía y amabilidad quedarán como un recuerdo imborrable para quienes tuvieron la dicha de cruzarse con él en Jauja. Su partida física deja un gran pesar, pero su legado y su espíritu perdurarán en la historia y en el cariño de la comunidad de El Bolsón.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.