
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Así lo expresaron a través de un comunicado desde la Agrupación “La Castello” de El Bolsón perteneciente a Juntos Somos Río Negro, en respaldo a la senadora nacional de su espacio, Mónica Silva.
Comarca Andina10 de mayo de 2024 rEDACCIÓNCompartimos a continuación el texto completo del escrito compartido públicamente:
“La patota, no entra más en los cánones de la política. Pero algunos siguen creyendo en el apriete como recurso para expresarse. Lo que podríamos traducir en: No griten muchachos, argumenten mejor.... O, indicar que, por gritar o escrachar como se propone, no van a decir más.
Por el contario quienes vociferan abruptamente, dan muestra de la incapacidad de diálogo y la imposibilidad de ofrecer propuestas afines al debate y con objetivos que tiendan al bien colectivo.
Quienes hoy gritan, sin más mérito que el de exponerse ante una sociedad que ha planteado nuevas expectativas para la política, son los mismos que el año pasado se llenaban la boca hablando de democracia, por los 40 años de la recuperación. Pero hoy, desconocen a los legisladores electos democráticamente, con amenazas y expresiones violentas que hablan de una historia oscura del país, donde el respeto, el debate y la tolerancia, eran palabras y acciones prohibidas.
Parece que, para algunos, la democracia se da solo cuando gobierna su partido, aunque de esos gobiernos no encontramos la mínima autocrítica. Hoy, un componente indisoluble para la democracia.
Hemos aprendido a construir, palabra esencial para la política, a partir de liderazgos fuertes, pero que han sentado las bases sobre el diálogo, el consenso y la búsqueda de soluciones más allá de los ombligos, como lo expresa constantemente nuestro intendente Bruno Pogliano y como lo ha propuesto, en todo momento, nuestro gobernador Alberto Weretilneck.
Por eso, no para sumar a nuevas polémicas, pero sí para expresar nuestro lugar, en defensa de los valores democráticos en forma irrestricta, pedimos razonabilidad, superación y madurez, ante las expresiones de liviandad de quienes ostentan la calidad de dirigentes, pero desconocen lo esencial de la democracia que es el respeto.
Y, desde luego, Acompañamos a nuestra senadora Mónica Silva y a cualquier representante de Juntos Somos Río Negro quienes, aún en las peores condiciones, nos sobra el convencimiento para confirmar que siempre y en todo momento, apostarán para el beneficio de nuestra Provincia, a diferencia de quienes se esconden detrás de la expresión Río Negro, para rendirse de rodillas a las decisiones de sus partidos en Buenos Aires”.
El comunicado lleva la firma de la Agrupación “La Castello” de El Bolsón.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Uno de los sospechosos y siete mujeres fueron apresadas en la terminal aérea Teniente Luis Candelaria. Los otros seis arrestos fueron en el aeropuerto porteño.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua, recibió a un grupo de vecinos de Mallín Ahogado damnificados por el incendio de la Confluencia, quienes compartieron su situación actual y entregaron un petitorio para ser elevado ante las autoridades provinciales.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.