“Pedimos respeto y vocación democrática”

Así lo expresaron a través de un comunicado desde la Agrupación “La Castello” de El Bolsón perteneciente a Juntos Somos Río Negro, en respaldo a la senadora nacional de su espacio, Mónica Silva.

10 de mayo de 2024 rEDACCIÓN
la castello

Compartimos a continuación el texto completo del escrito compartido públicamente:

“La patota, no entra más en los cánones de la política. Pero algunos siguen creyendo en el apriete como recurso para expresarse. Lo que podríamos traducir en: No griten muchachos, argumenten mejor.... O, indicar que, por gritar o escrachar como se propone, no van a decir más. 

Por el contario quienes vociferan abruptamente, dan muestra de la incapacidad de diálogo y la imposibilidad de ofrecer propuestas afines al debate y con objetivos que tiendan al bien colectivo.

Quienes hoy gritan, sin más mérito que el de exponerse ante una sociedad que ha planteado nuevas expectativas para la política, son los mismos que el año pasado se llenaban la boca hablando de democracia, por los 40 años de la recuperación. Pero hoy, desconocen a los legisladores electos democráticamente, con amenazas y expresiones violentas que hablan de una historia oscura del país, donde el respeto, el debate y la tolerancia, eran palabras y acciones prohibidas.

Parece que, para algunos, la democracia se da solo cuando gobierna su partido, aunque de esos gobiernos no encontramos la mínima autocrítica. Hoy, un componente indisoluble para la democracia.

Hemos aprendido a construir, palabra esencial para la política, a partir de liderazgos fuertes, pero que han sentado las bases sobre el diálogo, el consenso y la búsqueda de soluciones más allá de los ombligos, como lo expresa constantemente nuestro intendente Bruno Pogliano y como lo ha propuesto, en todo momento, nuestro gobernador Alberto Weretilneck.

Por eso, no para sumar a nuevas polémicas, pero sí para expresar nuestro lugar, en defensa de los valores democráticos en forma irrestricta, pedimos razonabilidad, superación y madurez, ante las expresiones de liviandad de quienes ostentan la calidad de dirigentes, pero desconocen lo esencial de la democracia que es el respeto.

Y, desde luego, Acompañamos a nuestra senadora Mónica Silva y a cualquier representante de Juntos Somos Río Negro quienes, aún en las peores condiciones, nos sobra el convencimiento para confirmar que siempre y en todo momento, apostarán para el beneficio de nuestra Provincia, a diferencia de quienes se esconden detrás de la expresión Río Negro, para rendirse de rodillas a las decisiones de sus partidos en Buenos Aires”. 

El comunicado lleva la firma de la Agrupación “La Castello” de El Bolsón.

Lo más visto
weretilneck terminal

El Gobierno Provincial aportó fondos para la terminal de El Bolsón

Redacción
El Bolsón 17 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.

casamiento 1

Bariloche celebra el amor: comenzaron los casamientos en la Sala de Prensa del Centro Cívico

Redacción
San Carlos de Bariloche17 de octubre de 2025

Con emoción, sonrisas y el imponente paisaje del Centro Cívico como testigo, este viernes comenzaron oficialmente los casamientos en la Sala de Prensa de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. La iniciativa, impulsada por el intendente Walter Cortés, busca convertir a nuestra ciudad en un destino elegido por parejas de todo el mundo para celebrar su unión.