
La nieve podría llegar a la Cordillera: alertan por frente frío y condiciones adversas
Se esperan nevadas, viento blanco e inestabilidad desde este viernes en la región andina. Recomiendan precaución y mantenerse informados.
El evento será en el Gimnasio Municipal y contará con la presencia de los músicos Leonardo Miranda y Mario Álvarez Quiroga.
10 de mayo de 2024 RedacciónLa Municipalidad de Cholila invita al Gran Festival “25 de Mayo”, a llevarse a cabo en el Gimnasio Municipal y que contará con la presencia de los músicos Leonardo Miranda y Mario Álvarez Quiroga.
El evento se realizará el día sábado 25 de mayo, a partir de las 20.30 horas y tendrá servicio de cantina.
Las entradas tienen un costo de $3.000 (anticipada) y $3.500 (en puerta). Se podrán adquirir en las oficinas del Área de Turismo de Cholila, frente a la Plaza Vicente Calderón.
Sobre Leonardo Miranda
Oriundo de Esquel, desde muy pequeño que canta y ya de muy joven cumplió el sueño de conocer al gran Horacio Guarany. Emprendió su sueño desde Esquel a Plumas Verdes, en Luján, y tras intentarlo en varias ocasiones, golpeando la puerta de sus casas, tuvo el honor de entonar una zumba con Guarany, «Amor, miedo y soledad».
Allí comenzó la historia y Horacio apadrinó a Miranda. Estuvo en reiteradas oportunidades en Cosquín y en Jesús María; fue artista destacado en Cosquín en el año 2009; su primera presentación con Guarany fue en el microestadio de Lanús, donde realizó el show previo. También participó en muchas Fiestas Nacionales del Asado en Cholila. En el marco de sus 20 años de trayectoria como cantante de música folclórica, Leo Miranda presentó su primera obra literaria en la ciudad que lo vio nacer, crecer y triunfar con su voz única.
Sobre Mario Álvarez Quiroga
Cantor, compositor e intérprete, nacido en Santiago del Estero. Desde su adolescencia la música marcó el rumbo a su vida, participando en grupos de rock, cumbia y folclore, se aventura a los veinte años a venir solo a la ciudad de Buenos Aires, donde definitivamente proyecta su carrera musical. Cómo intérprete Mario se hizo conocido primero por su paso por el grupo Los Carabajal, a finales de la década del ochenta, grabando dos discos inolvidables, “Entre Ayer y Mañana” y Los Carabajal”. En 1995, graba su primer CD, y al año siguiente participa por primera vez y gana el premio “Consagración” en el Festival Nacional de Cosquín. Como autor la fama y popularidad le llega a mediados de los 90, con canciones como "A don Ata", que popularizó Soledad Pastorutti, y "Penas y alegrías del amor" grabada entre otros por Los Nocheros.
Se esperan nevadas, viento blanco e inestabilidad desde este viernes en la región andina. Recomiendan precaución y mantenerse informados.
La Dirección de Cultura anunció el inicio del ciclo 2025 con una variada oferta para todas las edades.
El Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre por el delito de tentativa de homicidio, tras un hecho ocurrido en la madrugada del 26 de abril en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El Director de Culto habría realizado una maniobra peligrosa, se negó al test de alcoholemia y fue filmado admitiendo que había consumido alcohol. Enfrenta una multa millonaria y podría presentar su renuncia.
Las palabras de la concejal Melisa Lapadu durante una sesión especial del Concejo Deliberante fueron interpretadas como una descalificación hacia los pobladores históricos, generando un amplio rechazo en la comunidad de El Hoyo.