
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Al menos siete localidades de Río Negro se verían afectadas por el eventual cierre de las oficinas del Correo Argentino, por disposición del Gobierno Nacional lo cual prendió las luces de alerta a nivel provincial
Provinciales09 de mayo de 2024 RedacciónAnte esta situación, el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, rechazó la medida “fundamentada solamente en la idea del achique sin tener en cuenta la importancia de las instituciones y la afectación a los vecinos”, al tiempo que adelantó que el Gobierno Provincial realizará gestiones para tratar de revertir esta situación.
“Con mucha preocupación tomamos conocimiento del eventual cierre de las oficinas del Correo Argentino en Fernández Oro, Sierra Grande, Chimpay, Chichinales, Ingeniero Huergo, Barda del Medio y Cervantes. No hay mayor justificación del Gobierno Nacional que el simple ajuste y achique del Estado, pero que una vez más lo realiza sin entender la importancia que este tipo de instituciones tiene en las comunidades”, indicó.
Por otra parte, López se solidarizó con los empleados de la empresa, “muchos de los cuales quedarán sin empleo luego de gran cantidad de años al servicio del correo, siendo prácticamente obligados a acogerse a un plan de retiro voluntario”.
Agregó que “con medidas como éstas se siguen achicando los derechos de los ciudadanos. Se están olvidando por completo del rol social que cumple el Correo Argentino, y también de su historia como institución que ha sido fundamental para el desarrollo y la soberanía. Nos solidarizamos con los vecinos y empleados, y trabajaremos para tratar que se revea esta medida, aunque no es tarea sencilla habida cuenta de la política de ajuste a cualquier precio que tiene este Gobierno”.
“Todos creemos en la necesidad de un Estado eficiente, pero esa eficiencia no puede ser alcanzada a costo de la pérdida de derechos de la gente. No se trata de una simple cuenta matemática o una tablita de Excel en la que se hacen cerrar las cuentas y los números. Atrás de cada una de estas instituciones y de cada uno de los pueblos está la gente, y por ellos es que trabajamos”, sostuvo.
En tal sentido, desde el Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro se realizarán distintas presentaciones en defensa de esta institución.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
l Ministerio Público Fiscal determinó que no existieron delitos ni irregularidades y calificó lo ocurrido como un accidente.
Obras y Servicios Públicos interviene calles del paraje para mejorar circulación y mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Una extensa labor investigativa culminó con el secuestro de distintos elementos que fueron sustraídos a fines de septiembre de una obra en construcción, ubicada sobre calle Elflein al 1200.