4 de mayo: Día del Combatiente de Incendios Forestales

Cada 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales para concienciar a la población de la importancia de evitar estos desastres forestales que suponen la pérdida de biodiversidad y, en algunos casos, la muerte de quienes luchan por extinguirlos.

Provinciales04 de mayo de 2024 Redacción
incendio forestal 1

Desde 1999, cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, fecha en que se realiza en todo el mundo un especial reconocimiento tanto a la tarea de las y los brigadistas, como también a quienes sufrieron accidentes e incluso perdieron la vida desempeñando su labor en la lucha contra el fuego.

Esta efeméride se estableció a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998, en el que fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal. Coincide, además, con la celebración del Día de San Florián, considerado el Santo Patrono de las y los Combatientes.

Cabe señalar que el cambio climático que azota el planeta crea un caldo de cultivo para la proliferación de incendios forestales cada vez más extremos. Se producen como consecuencia del cambio de temperaturas, de la escasez de agua y, evidentemente, de la acción del hombre. Este desastre forestal tiene, a su vez, consecuencias devastadoras para las comunidades –animales, vegetales o humanas– que viven en donde suceden.

De hecho, en muchos casos los incendios forestales suponen la pérdida de la biodiversidad. En el caso de los seres humanos, cada año los incendios forestales se cobran la vida, incluso de quienes luchan por apagarlos. Para reconocer quienes lo dejan todo en la lucha de cada incendio y asimismo, recordar a estas víctimas se conmemora cada 4 de mayo el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.

En nuestra región, todos tenemos presente el enorme compromiso y dedicación que en cada incendio forestal demuestran nuestros combatientes. Es por ello que aprovechamos esta fecha tan movilizante para reconocer a los trabajadores del SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales y Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
weretilneck elecc 1

Weretilneck: “Los candidatos de Cristina y Milei no plantearon una sola propuesta para Río Negro, y nosotros seguimos haciendo obras”

Redacción
Río Negro14 de octubre de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck señaló que “los candidatos del kirchnerismo y de Milei no han presentado ni una sola propuesta para mejorar la vida de los rionegrinos, mientras nosotros seguimos gestionando, recorriendo y haciendo obras para la gente” y remarcó que “el 26 de octubre, defender a la provincia es votar a quienes están todos los días con la gente”.