
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
En las jornadas se debatió sobre los desafías que significa pasar a ser una colonia mixta donde esté presente la producción y el turismo.
04 de mayo de 2024 RedacciónLa Coordinación de Turismo de Cholila, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Club Andino Cholila, llevó a cabo dos jornadas para vecinos y vecinas de la localidad, con el objetivo de abordar problemáticas, dialogar en comunidad y conversar sobre distintos ejes temáticos. Entre ellos:
- “Cholila: de la colonia mixta a la disputa por el cambio del uso del suelo”.
- ⁠” Cartografía Social en Cholila”.
Desarrolladas los días jueves 2 y viernes 3 de mayo en el Microcine del Gimnasio y también replicado en la Secundaria Setecientos Veintisiete, las actividades estuvieron lideradas por Ailín Feu, coordinadora del área turística municipal, y docentes de la mencionada universidad, quienes expusieron los tópicos para trabajarlos junto a los asistentes.
“Fue una experiencia muy enriquecedora que nos permitió acercarnos un poco más al poblador local, escuchar sus inquietudes y trabajar sobre dinámicas propias del pasado para llevarlas al contexto actual en el que hoy transita Cholila y toda su área de incumbencia. Quiero agradecer a los profesores, profesoras, vecinos y vecinas que participaron de estas dos jornadas muy fructíferas para pensar acciones a futuro y en conjunto”, explicó Feu.
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
Una mañana peligrosa en la zona norte de El Bolsón terminó con dos vehículos siniestrados y varios trasladados al hospital.
El agresor fue detenido con el arma en su poder. La víctima terminó hospitalizada con heridas en brazos y manos.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.