Atleta con discapacidad pagó una silla de ruedas de competición hace casi un año: fallo ordena inmediata entrega

Un deportista de alto rendimiento con discapacidad de El Bolsón adquirió una silla de rueda de competición en EEUU, pero pese a que pasaron varios meses aun no le fue entregada.

Comarca Andina03 de mayo de 2024 Redacción
silla de rueda

Según se informó desde el Poder Judicial de la Provincia de Río Negro, un deportista de alto rendimiento con discapacidad adquirió una silla de ruedas de competición para seguir su carrera deportiva. Pudo gestionar la compra de la misma a través de un aporte realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad -ANDIS- en el marco de un programa de apoyo a deportistas con discapacidad de alto rendimiento y/o para olímpicos, más otras sumas de dinero obtenidas a través de campañas de ayuda solidarias, tales como rifas, bingos, etc.

Otro colega atleta le dio el contacto de una persona, quien, según sus propios dichos, gestiona la compra de sillas de ruedas de estas características en EEUU. Ya había realizado esta gestión para otros atletas.  

Hace unos meses, le depositó la suma necesaria para la compra de una silla importada personalizada y le extendieron la factura correspondiente. Además, en noviembre de 2023 le transfirió el dinero para cubrir los costos de envíos internacionales y empaque con destino final Buenos Aires y. Le confirmaron que en febrero de este año la silla estaría en Buenos Aires.

Sin embargo, hasta hoy la silla de ruedas de competición de alto rendimiento nunca le fue entregada. Desconoce si se compró, donde se encuentra, si fue despechada o no. El vendedor dejó de responderle los mensajes. 

El atleta representa a la Selección Argentina Juvenil de Atletismo Paraolímpico y debe participar en distintas competencias de carácter nacional e internacional. La silla es fundamental para poder desempeñarse en la disciplina. Su próxima convocatoria es el 5 de mayo de 2024 para los Juegos Para Araucanía en la Provincia de la Pampa. El comité paraolímpico le informó la necesidad de participar con su silla de competición.

El atleta hizo una presentación en el juzgado multifueros de El Bolsón. La jueza enmarcó el caso en una relación de consumo, originada en la contratación de servicios con el demandado para la compra.

También afirmó que sus derechos a la dignidad humana, a la igualdad de oportunidades, a la educación como deportista de alto rendimiento, y a su calidad de vida están siendo vulnerados por el accionar antijurídico y arbitrario del demandado. 

Agregó que se trata de un consumidor hipervulnerable a raíz de su discapacidad que “necesita de un complemento deportivo esencial para poder superar las barreras que le impiden su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.

Por ello ordenó al operador que antes del 5 de mayo proceda a la entrega de la silla "Top End Elliminator cage OSRS Racing Wheelchair",  silla de atletismo de alto rendimiento adquirida, e informe todos los datos de la operación realizada para adquirir la misma.

Te puede interesar
ivan fernandez abril 1

Iván Fernández anunció que "comenzó la Fase 2 en La Reconstrucción de Lago Puelo"

Redacción
Comarca Andina04 de abril de 2025

Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.