Weretilneck en la Cumbre de Gobernadores Patagónicos: “queremos que la región tenga el protagonismo que merece tener”

Provinciales12 de enero de 2024Pablo MakarczukPablo Makarczuk
cumbre de gobernadores

Alberto Weretilneck participó de la primera reunión formal de la Liga de Gobernadores Patagónicos en Villa La Angostura, junto a sus pares Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

La defensa del federalismo y la integración regional para el desarrollo patagónico, son ejes medulares del encuentro, en el que se analizan el escenario nacional y su impacto en las provincias.

El encuentro continúa en El Messidor, Villa La Angostura, y al finalizar se emitirá un documento oficial con la posición de los mandatarios.

En diálogo con los medios de comunicación, el Gobernador de Río Negro remarcó que el país “encuentra a estos gobernadores con la firme decisión de producir más la integración patagónica y la jerarquización de la región”.

“Nos hemos comprometido a que la región tenga el protagonismo que se merece tener y que nuestros habitantes participen también de una época de crecimiento de toda la patagónica”, agregó.

“Producimos más del 90% del gas y el petróleo del país y más del 25% de la energía eléctrica que hace funcionar a la Argentina. Tenemos en todas nuestras provincias los mejores centros turísticos que generan no solo turismo interno, sino turismo internacional que genera divisas, y también tenemos importantes recursos minerales y ni hablar de todo lo que significa la pesca para nuestro país”, expresó Weretilneck.

Asimismo, remarcó que según establece la Constitución Nacional de 1994, los recursos naturales son patrimonio de las provincias. “Así como hablamos de la defensa de la propiedad del gas y el petróleo de todas nuestras provincias, también dejamos claro que el agua es propiedad también de nuestras provincias”.

Recordó que se vencieron las concesiones de las represas generadoras de electricidad y reiteró que las hidroeléctricas tienen que ser propiedad de las provincias y que, en caso que no se acepte esto, las provincias patagónicas exigen la compensación vía regalía del aporte que se hace a la Nación.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
vialidad rionegrina oct 1

Vialidad Rionegrina se jerarquiza en El Bolsón y suma nueva maquinaria

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.

cloacas eb 1

El nuevo sistema cloacal de El Bolsón beneficiará al 90% de la población

Redacción
El Bolsón 18 de octubre de 2025

El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.