
Lago Puelo se convirtió en el primer municipio de Chubut en promover la agroecología
Se conformó el Consejo Asesor Municipal Agroecológico, que trabajará en políticas públicas y en la promoción de prácticas sostenibles.
La Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) abrió la convocatoria para una familia solidaria de El Bolsón que pueda acoger o acompañar de manera temporal a dos hermanos de 4 y 5 años.
27 de abril de 2024 RedacciónEl Programa “Familias Rionegrinas Solidarias” de la SeNAF, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, promueve el acogimiento familiar de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años en situación de vulnerabilidad, que por una medida excepcional debieron ser separados de su núcleo familiar conviviente.
Es importante remarcar que esta forma de acogimiento es de manera temporal y no debe ser tomado como adopción.
Las y los interesados pueden comunicarse al 2944-302207 y al correo [email protected]
Aquellas personas que deseen formar parte de esta modalidad de acogimiento deben reunir los siguientes requisitos: ser mayor de 25 años de edad, no tener antecedentes penales, que todos los miembros de la familia estén de acuerdo en participar, la familia tiene que estar dispuesta a trabajar con el equipo de profesionales en todo el proceso de acogimiento y el requisito más importante es que la intención no sea adoptar.
Cabe señalar que Familias Rionegrinas Solidarias es un programa provincial que promueve el acogimiento temporal para menores de 18 años quienes, por una medida excepcional, debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente
La SENAF adopta una medida excepcional de protección de derechos cuando se agotaron todas las medidas de protección integral y la separación de los niños, niñas y adolescentes de su medio familiar resulta imprescindible para garantizar su integridad física o mental.
Se conformó el Consejo Asesor Municipal Agroecológico, que trabajará en políticas públicas y en la promoción de prácticas sostenibles.
La localidad vivió un emotivo acto cívico-militar y una vigilia cultural con música, danza y reconocimientos especiales.
Durante dos semanas, brigadistas trabajaron en accesos, reducción de vegetación y mejoras estratégicas para prevenir incendios forestales.
La Policía intervino en el paraje Isla Norte, donde el sujeto, en estado de alteración y con intoxicación alcohólica, quedó internado bajo custodia