UTHGRA Bariloche manifestó su preocupación por la universidad pública y gratuita

La seccional Bariloche del sindicato de los trabajadores gastronómicos y hoteleros manifestó su preocupación por las universidades en nuestro país remarcando que “son la respuesta para la formación profesional de nuestros hijos”.

Provinciales23 de abril de 2024 Redacción
uthgra

La UTHGRA Seccional Bariloche manifestó su preocupación por el futuro del país, entendiendo que la educación es sin dudas, la necesidad de que una sociedad mantenga los espacios necesarios, para que los hijos de las y los trabajadores argentinos puedan encontrar la respuesta para la formación profesional de sus hijos.

"En este contexto, la preocupación mayor se sienta sobre las universidades argentinas, que son el pilar fundamental para el sostenimiento de los avances en materia de salud, ciencia y tecnología, donde se basa la prosperidad y la necesidad de amparo y prosperidad en el conocimiento que requiere tener una Nación" remarcaron.

Asimismo, señalaron que "esta preocupación que es de la generalidad del pueblo argentino, pero muy especialmente de los jóvenes, seguramente algunos desencantados de haber votado al presidente Javier Milei, porque jamás se esperaban que su decisión le cercenaría el derecho de contar con la universidad pública y gratuita", 

"Y más lamentable aún, horas antes que los jóvenes universitarios se movilicen hoy en todo el país, reclamando la necesidad que la universidad tenga el acompañamiento económico que se merece, es que el señor presidente se dirigió a todo el país por cadena nacional, sin reflexionar sobre sus dichos. Así, ha perdido una gran oportunidad para expresarle a este segmento de la población, un mensaje donde se asegure que no se arrebatará el derecho a la educación de las y los argentinos" enfatizaron.

"Habiéndose referido solamente a que los números “cierren”, el mandatario está convirtiendo a la Argentina en un país cada vez más inviable, donde serán pocos quienes tendrán las posibilidades económicas. De esta forma, la gran mayoría del pueblo sufrirá las consecuencias del ajuste salvaje que se lleva adelante, poniendo en riesgo la formación de miles de argentinos y argentinas, a sabiendas que no hay futuro si no hay educación" concluyeron a través del comunicado compartido públicamente.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
paritaria munic 2025

El Bolsón: Municipio alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con gremios

Redacción
El Bolsón 16 de abril de 2025

Con el objetivo de garantizar una recomposición salarial acorde a la realidad económica actual, el Ejecutivo de la Municipalidad de El Bolsón alcanzó un nuevo acuerdo de paritarias con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, la mejora establece un incremento superior al índice inflacionario.