
La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.
La seccional Bariloche del sindicato de los trabajadores gastronómicos y hoteleros manifestó su preocupación por las universidades en nuestro país remarcando que “son la respuesta para la formación profesional de nuestros hijos”.
23 de abril de 2024 Redacción
La UTHGRA Seccional Bariloche manifestó su preocupación por el futuro del país, entendiendo que la educación es sin dudas, la necesidad de que una sociedad mantenga los espacios necesarios, para que los hijos de las y los trabajadores argentinos puedan encontrar la respuesta para la formación profesional de sus hijos.
"En este contexto, la preocupación mayor se sienta sobre las universidades argentinas, que son el pilar fundamental para el sostenimiento de los avances en materia de salud, ciencia y tecnología, donde se basa la prosperidad y la necesidad de amparo y prosperidad en el conocimiento que requiere tener una Nación" remarcaron.
Asimismo, señalaron que "esta preocupación que es de la generalidad del pueblo argentino, pero muy especialmente de los jóvenes, seguramente algunos desencantados de haber votado al presidente Javier Milei, porque jamás se esperaban que su decisión le cercenaría el derecho de contar con la universidad pública y gratuita",
"Y más lamentable aún, horas antes que los jóvenes universitarios se movilicen hoy en todo el país, reclamando la necesidad que la universidad tenga el acompañamiento económico que se merece, es que el señor presidente se dirigió a todo el país por cadena nacional, sin reflexionar sobre sus dichos. Así, ha perdido una gran oportunidad para expresarle a este segmento de la población, un mensaje donde se asegure que no se arrebatará el derecho a la educación de las y los argentinos" enfatizaron.
"Habiéndose referido solamente a que los números “cierren”, el mandatario está convirtiendo a la Argentina en un país cada vez más inviable, donde serán pocos quienes tendrán las posibilidades económicas. De esta forma, la gran mayoría del pueblo sufrirá las consecuencias del ajuste salvaje que se lleva adelante, poniendo en riesgo la formación de miles de argentinos y argentinas, a sabiendas que no hay futuro si no hay educación" concluyeron a través del comunicado compartido públicamente.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a un accidente en calle Patagonia Argentina. Una mujer resultó herida y fue trasladada al hospital local.

El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que el 3 y 4 de diciembre se realizarán las licitaciones de las dos primeras obras que Río Negro ejecutará con financiamiento de la CAF: los sistemas de desagües cloacales de El Bolsón y de abastecimiento de agua potable de Dina Huapi. Los trabajos beneficiarán a una población proyectada de 80.000 habitantes, con una inversión superior a los $27.000 millones.

Un automóvil y una moto colisionaron sobre la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso norte a El Bolsón. El conductor del rodado menor fue asistido por personal de salud.