
Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados
Se trata de la Huerta Amaranthus que adquirió 8 hectáreas en el Camino de los Nogales consolidando así su presencia en la zona.
20 de abril de 2024 Redacción


En una muestra de crecimiento y desarrollo tecnológico en el sector agroecológico, un grupo de productores ha adquirido nuevas superficies en El Bolsón, marcando un hito en su evolución y expansión. La Huerta Amaranthus adquirió 8 hectáreas en el Camino de los Nogales el año pasado, consolidando así su presencia en la zona.
De esta manera, el grupo cumple uno de sus objetivos principales que es lograr la expansión del proyecto, en que pocos meses se evidencia con el cultivo de la tierra, la instalación de dos invernaderos y la proyección de tres más en la nueva superficie. Además, han desarrollado un reservorio de agua para garantizar sus necesidades de riego y están finalizando la cosecha de la producción de verano en esta área.
Desde hace más de 4 años el Ministerio, por medio de la Secretaría de Agricultura, brinda acompañamiento continuo a la organización Huerta Amaranthus y otros grupos similares en la Comarca. Este apoyo se ha materializado a través de diversas instancias para fortalecer sus iniciativas y desarrollo. Por medio de este acompañamiento se concretó la adquisición de un tractor, una pala cargadora complementaria, materiales para la construcción de invernaderos y sistemas de riego, así como implementos agrícolas como un cincel.
Atendiendo a un abordaje integral del sector en lo referido a la formación de nuevos productores, se efectuaron aportes que permitieron una primera experiencia de pasantías rentadas entre estudiantes de la UNRN y Huerta Amaranthus. En lo respectivo a la comercialización, se canalizaron aportes que permitieron la adquisición de una cámara de refrigeración para uso comunitario en la Feria Franca Municipal. Como parte de las acciones a corto plazo, se tiene previsto contribuir con recursos para cercar el predio y techar la cámara de refrigeración, mejorando así las condiciones de seguridad y limpieza del predio de ventas.
Como planteo de desarrollo para el mediano plazo por parte del grupo de productores, esperan concretar la instalación de una sala de elaboración de conservas en el mismo predio, que les permita mejorar el aprovechamiento de los alimentos producidos y aportar valor. Este enfoque no solo demuestra eficiencia operativa, sino también un compromiso con la adopción de tecnología y la sostenibilidad del proyecto.
Además de la evolución y mejoras del sector hortícola de El Bolsón, se prevé para el corto plazo la finalización de obra e inauguración de una sala de usos múltiples en el Centro Comunitario de Usos Múltiples (CEMUCO). En este caso, estará destinada a productores con perfiles más pequeños y orientada a la conservación y elaboración de productos caseros. El proyecto refleja la diversidad y la inclusión en el sector, atendiendo las necesidades de diferentes segmentos dentro de la comunidad productora.
La iniciativa de estos productores agroecológicos no solo impulsa un crecimiento económico local, sino que también promueve prácticas sostenibles y una mayor integración comunitaria con el sector agrícola, en conjunto con el Estado.



Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

Vecinos lograron contener un principio de incendio en una vivienda del paraje Rincón de Lobos antes de la llegada de las dotaciones del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo.

Un principio de incendio en el sector de chatarras de la planta municipal de residuos de El Bolsón ubicada en el paraje Los Repollos fue rápidamente controlado por personal local con apoyo de SPLIF y Bomberos Voluntarios.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

El encuentro con Diego Santilli será este viernes a las 15 horas.