Milei llega este jueves a Bariloche en el marco de fuerte operativo de seguridad

Lo hará para participar el viernes en el Foro Llao Llao que convoca a los empresarios más importantes del país y la región. Ante posibles cortes de ruta y protestas habrá un importante operativo de fuerzas de seguridad para asegurar la circulación.

Provinciales18 de abril de 2024 Redacción
milei bariloche

Tres presidentes de la región llegan a Bariloche para participar del exclusivo espacio de discusión ante 120 hombres y mujeres de negocios y donde darán su visión sobre la coyuntura de la región y la relación con la Argentina.

El primero en llegar a la ciudad lacustre fue el uruguayo Luis Lacalle Pou, quien llegó pasado el mediodía de este miércoles y cenó por la noche con los ejecutivos que convoca el Foro Llao Llao. Una buena parte de los empresarios más importantes del foro viven en el país vecino.

Por otra parte, este jueves será el turno del paraguayo Santiago Peña, que también se sentará en una cena con los empresarios en el lujoso hotel a orillas del lago Nahuel Huapi.

El mismo jueves, pero por la noche, llegará Javier Milei que será el encargado de cerrar el evento de dos días. La presencia de los tres mandatarios fue confirmada casi sobre el inicio del foro, e incluso algunos invitados no conocían de antemano quiénes animarían las dos cenas en el Llao Llao. No está previsto, a priori, que los tres jefes de Estado compartan reuniones en el marco del mitin ejecutivo más selecto del año.

El cónclave, que reúne a los empresarios más influyentes del país, comenzó este miércoles en el emblemático establecimiento hotelero y en simultáneo, efectivos de distintas fuerzas federales intensificaron los patrullajes en los alrededores del establecimiento turístico, ubicado a 24 kilómetros del centro de Bariloche.

Este miércoles a última hora, referentes de las distintas reparticiones terminarán de darle forma al operativo especial de seguridad, que contará también con la participación de la policía provincial.

Ante el anuncio de la llegada de Milei a la ciudad cordillerana, distintas organizaciones sociales y sindicales anunciaron medidas de fuerza para el próximo viernes, ante las cuales el gobierno no hizo esperar su respuesta: “Vamos a impedir cualquier desorden y vamos a garantizar la circulación por las rutas de Bariloche”.

Será el debut del protocolo antipiquetes en Bariloche. Al respecto, la ministra Bullrich ratificó que habrá un importante despliegue de fuerzas en toda la zona. “Vamos a manejar la situación” aseguró, y ratificó que las agrupaciones “no van a poder cortar ni interceptar”.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro en la provincia de Río Negro y una movilización, que contará con el acompañamiento de la seccional local del gremio gastronómico.

Rodrigo Vicente, referente provincial de ATE, dijo que el objetivo de la manifestación será “rechazar los despidos, las políticas de ajuste y de ajuste y de achique del Gobierno Nacional, el cierre de oficinas públicas”, entre otros. Además, exigirán un “aumento salarial para todos los trabajadores nacionales y la reincorporación del personal que despidieron”.

Dijo que las protestas se centralizarán en los caminos de acceso al hotel Llao Llao aunque admitió que “aún falta definir la modalidad” del reclamo.

Otras organizaciones lanzaron una convocatoria a través de las redes sociales para concentrarse el viernes a la 11 en el acceso al hotel Llao Llao “en repudio a la visita del Presidente Milei” a Bariloche.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto