El Gobierno chubutense incorporó 41 nuevos médicos en los Hospitales del interior desde el inicio de la nueva gestión

Se trata de una medida implementada desde la cartera sanitaria chubutense de gran relevancia para garantizar la accesibilidad de la población, especialmente de las pequeñas localidades rurales, a la atención médica.

Provinciales18 de abril de 2024 Redacción
nuevos medicos chubut

El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, incorporó un total de 41 nuevos profesionales médicos en los diferentes Hospitales del interior provincial desde el inicio de la gestión del Gobernador Ignacio “Nacho” Torres. La medida ha sido muy importante para garantizar la accesibilidad de la población, especialmente de las pequeñas localidades rurales, a la atención médica, mejorando asimismo la calidad de las prestaciones asistenciales.

Al respecto, el secretario de Salud, Sergio Wisky, señaló que “en el transcurso de la actual gestión, hasta el momento hemos sumado 41 médicos y médicas a los Hospitales del interior de la provincia, que brindan cobertura en las pequeñas localidades rurales”.

A su vez, el funcionario precisó que los nuevos profesionales se incorporaron a los establecimientos de salud que funcionan en localidades como Gastre, Paso de Indios, Las Plumas, Tecka, Sarmiento, El Maitén, Trevelin, Gaiman, Dolavon y Camarones, entre otras.

 

Respuesta estratégica

Por otro lado, el subsecretario de Programas de Salud, Sergio Jaime, subrayó que “el desafío actual no solo radica en la incorporación de profesionales médicos, sino también en la retención y capacitación de los mismos”. La alta rotación de personal en algunos lugares requiere una respuesta estratégica, que incluye la capacitación de recién graduados, la oferta de perspectivas a mediano y largo plazo, y la mejora en el reclutamiento de recursos humanos.

 

Telemedicina

Desde la cartera sanitaria provincial, que está a cargo de Sergio Wisky, “nos hemos dado una organización a escala provincial para su contención y capacitación, y la estructuración de la atención, con énfasis en la implementación de servicios como la telemedicina, con el fin de mejorar el acceso a la atención de la salud en zonas rurales”, explicó Jaime.

 

Jornadas científico-profesionales en El Hoyo

En línea con este objetivo, la Secretaría de Salud ha planificado la realización de jornadas científico-profesionales, como la que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en la localidad de El Hoyo, destinadas a cohesionar los grupos humanos formados en el sector de la salud durante los últimos meses.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.