La Universidad del Comahue frente al ahogo de presupuesto, reducirá la limpieza

Este miércoles realizaron una conferencia de prensa con el lema "de pie frente al ahogo presupuestario" en la sede de la capital. La rectora habló sobre la situación y comentó que prevén "reducciones de servicio de limpieza, priorizando aulas y baños".

Provinciales17 de abril de 2024 Redacción
unco 2

Debido al ajuste presupuestario que realizó el gobierno de Javier Milei, la crisis financiera aumenta cada día más en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Este miércoles realizaron una conferencia de prensa con el lema «de pie frente al ahogo presupuestario» y por las acusaciones del presidente en la sede de Neuquén capital. La rectora, Beatriz Gentile, comentó que prevén reducir la limpieza «priorizando aulas y baños».

«Creemos en la pluralidad de ideas que es propia de la universidad «, manifestó la rectora Beatriz Gentile en la conferencia de prensa. «Cada vez que ha habido un gobierno dictatorial, lo primero que ha hecho fue intervenir las universidades «, comentó.

«Por esto estamos convocando para el día martes una marcha federal, poniendo en valor la defensa de la universidad, una herencia igualitaria y equitativa, un legado que asumimos con el inventario que trae, nos hacemos cargo de esta historia», expuso Gentile. La rectora comentó «le pedimos a la sociedad que nos acompañe», agregó.

Desde la Federación de Universidades señalaron que «es un momento especial en la historia». «Defender las universidades es defender nuestra vida cotidiana «, dijeron.

«Nos encontramos en una situación gravísima, cuando decimos lo presupuestario, no estamos pidiendo un aumento, es que tenemos uno que ni siquiera nos deja funcionar», agregaron desde ADUNC.

A la convocatoria, invitaron no solo a quienes pertenecen actualmente a la universidad, sino que es una convocatoria abierta. Mencionaron que es a las 18 en Neuquén, 17:30 en General Roca, 16:30 en Viedma, 17:30 en Bariloche, 10:30 en San Martín de los Andes y aún falta definir el horario de la marcha en San Antonio Oeste. Además, se convocará a paro para ese día.

Fuente: Río Negro

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
nacho torres 16 abril

Torres destacó la incorporación de la reiterancia como figura del Código Procesal Penal y aseguró que "en Chubut, se terminó la 'puerta giratoria' para los delincuentes"

Redacción
Chubut17 de abril de 2025

Así lo expresó el mandatario, tras la sanción del proyecto de ley que otorgará previsibilidad al accionar judicial, sin vulnerar garantías constitucionales y "atendiendo las demandas de la ciudadanía, que está cansada de ver a delincuentes con extensos prontuarios, cometer delitos y salir a los pocos días".