
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El legislador aclaró que el proyecto plantea un recupero de la inversión en la obra pública en el caso que produzca un aumento del valor de la propiedad particular, como puede ser el caso de asfaltado o sistemas de cloacas.
Provinciales15 de abril de 2024 RedacciónEl Legislador Gustavo San Román aclaró este domingo, que el proyecto para la establecer un Régimen Especial de Contribución por Mejoras “no significa en absoluto implementar un nuevo impuesto”. “Esta iniciativa busca equidad en el pago de obras públicas y beneficiar a más vecinos con los mismos recursos. No es un impuesto, sino un recupero por la realización de obras”, sintetizó el parlamentario de Juntos Somos Río Negro.
El proyecto se encuentra en tratamiento en comisiones.
En tal sentido, San Román explicó que “nadie va a tener que pagar nada compulsivo, ni se trata de un pago permanente. Esto es solamente por una mejora”. Se trata de un recupero de la inversión en la obra pública en el caso que produzca un aumento del valor de la propiedad particular, como puede ser el caso de asfaltado o sistemas de cloacas. Dicho recupero irá destinado a un fondo específico para ser reutilizado en distintas obras de las mismas características.
Según indica el proyecto de Ley, “se cobra solamente a los beneficiarios de la obra, es que se propone aprobar un marco legal general que le permita al Poder Ejecutivo analizar la procedencia de su aplicación caso por caso, según el tipo de obra pública y la localidad, pudiendo variar los porcentajes de recuperación, el alcance de la zona de beneficio, proponer esquemas de financiación y modalidades de pago diferentes o exenciones”.
San Román citó como ejemplo que “hay casos en los que los vecinos se juntan para proyectar una obra de asfalto en su cuadra y son ellos quienes la pagan. En paralelo, muchas veces los Municipios y la Provincia realizan obras similares con fondos propios y el frentista no paga nada. Lo que esta iniciativa trata es de llevar equidad a todos los vecinos”, sintetizó.
En diálogo con Radio Nacional Viedma, San Román explicó que “la contribución por mejoras ya existe en muchos países, provincias e incluso Municipios de Río Negro. El recupero permitirá que los fondos puedan llegar a más vecinos, y de esta manera, que haya más beneficiarios de obras de este tipo”.
“Hubo una mala interpretación (casual o adrede) respecto que se iba a instaurar un nuevo impuesto. Esto no es así. No es un impuesto ni busca recaudar, porque la realidad es que eso va a ir a un fondo específico para poder lograr más obra pública a través del tiempo y además se estaría logran más equidad entre los beneficiarios de las obras. Además, no va a haber ninguna obra compulsiva porque en todas se plantea un registro de oposición”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Ante la atenta mirada de transeúntes que se vieron sorprendidos en distintos puntos de la localidad, este miércoles llegó a Bariloche un avión Mirage III que será una pieza fundamental del Museo Memorial Malvinas cuya inauguración se encuentra programada para el próximo 6 de septiembre.
La oposición necesitaba dos tercios de los votos para rechazar la decisión del Gobierno e insistir con la ley original. Las abstenciones jugaron un rol clave.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.