
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Se trata de médicos, enfermeros y trabajadores administrativos que presentaban licencias médicas con más de 400 días de ausentismo injustificado o cobraban como empleados de Chubut, pero vivían en otras provincias a cientos o miles de kilómetros.
Provinciales08 de abril de 2024 RedacciónEl secretario de Salud, Sergio Wisky, confirmó la baja de agentes del sector, incluyendo médicos, enfermeros y trabajadores administrativos. En algunos casos tenían licencias médicas no validadas o cobraban como empleados de la provincia y vivían en otra ciudad.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky informó que más de 60 empleados del sistema de salud de Chubut fueron despedidos tras corroborar una serie de irregularidades laborales, como la presentación de licencias médicas no validadas y el cobro de haberes como empleados de un hospital de la provincia mientras estaban radicados hace años en otra ciudad.
El funcionario comentó que detectaron el caso de un enfermero que estaba registrado como trabajador del Hospital de Trelew, pero hace cinco años que vive en Santa Fe. “Aplicamos cesantías en este caso porque corría por cuenta nuestra, dentro de la administración”, detalló.
A raíz de esa situación, comenzaron a investigar otro tipo de irregularidades que encontraron en diversas instituciones sanitarias de toda la provincia. “Había varios casos en los que hace años estaban con certificados (médicos) que no habían sido validados en ningún lado. A esos también les hicimos cesantías”, dijo.
Entre los más de sesenta empleados que fueron despedidos por este motivo, se incluyeron no solo médicos y enfermeros sino también trabajadores del área administrativa. Explicó que en algunos casos los despidos se realizaron porque “tenían licencias por enfermedad con más de 400 días de ausentismo no validados por un contralor médico”. Es decir, que estuvieron más de un año cobrando un sueldo sin presentarse a trabajar y sin contar con una constancia médica que justifique dicha ausencia.
Según señaló el funcionario a Jornada, desde la cartera sanitaria provincial continúan investigando casos similares en todo el territorio chubutense y realizando las auditorías internas correspondientes cuando se detectan nuevas irregularidades.
Fuente: EQS.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
El trabajo se centra en el análisis de la geodiversidad y el potencial geoturístico de la región centro-norte de Chubut y cuenta con financiamiento conjunto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial y el CONICET.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
La justicia investiga un caso de amenazas con arma blanca ocurrido este lunes en la localidad.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.
La Justicia rechazó el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Emerson Rubén Marín, el agente policial imputado por el femicidio de su novia, Estefanía Civardi. El juez de garantías mantuvo la preventiva hasta el 1 de diciembre.