Por irregularidades, despidieron a más de 60 empleados de Salud en Chubut

Se trata de médicos, enfermeros y trabajadores administrativos que presentaban licencias médicas con más de 400 días de ausentismo injustificado o cobraban como empleados de Chubut, pero vivían en otras provincias a cientos o miles de kilómetros.

Provinciales08 de abril de 2024 Redacción
sergio wisky

El secretario de Salud, Sergio Wisky, confirmó la baja de agentes del sector, incluyendo médicos, enfermeros y trabajadores administrativos. En algunos casos tenían licencias médicas no validadas o cobraban como empleados de la provincia y vivían en otra ciudad.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud de Chubut, Sergio Wisky informó que más de 60 empleados del sistema de salud de Chubut fueron despedidos tras corroborar una serie de irregularidades laborales, como la presentación de licencias médicas no validadas y el cobro de haberes como empleados de un hospital de la provincia mientras estaban radicados hace años en otra ciudad.

El funcionario comentó que detectaron el caso de un enfermero que estaba registrado como trabajador del Hospital de Trelew, pero hace cinco años que vive en Santa Fe. “Aplicamos cesantías en este caso porque corría por cuenta nuestra, dentro de la administración”, detalló. 

A raíz de esa situación, comenzaron a investigar otro tipo de irregularidades que encontraron en diversas instituciones sanitarias de toda la provincia. “Había varios casos en los que hace años estaban con certificados (médicos) que no habían sido validados en ningún lado. A esos también les hicimos cesantías”, dijo.

Entre los más de sesenta empleados que fueron despedidos por este motivo, se incluyeron no solo médicos y enfermeros sino también trabajadores del área administrativa. Explicó que en algunos casos los despidos se realizaron porque “tenían licencias por enfermedad con más de 400 días de ausentismo no validados por un contralor médico”. Es decir, que estuvieron más de un año cobrando un sueldo sin presentarse a trabajar y sin contar con una constancia médica que justifique dicha ausencia.

Según señaló el funcionario a Jornada, desde la cartera sanitaria provincial continúan investigando casos similares en todo el territorio chubutense y realizando las auditorías internas correspondientes cuando se detectan nuevas irregularidades.

Fuente: EQS.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.