Provincia coordina estrategias para potenciar emprendimientos productivos en la Cordillera

En esta oportunidad, el equipo técnico del Ministerio de Producción del Chubut recorrió las localidades de Trevelin y Epuyén para reunirse con funcionarios y empresarios locales, visitando asimismo los distintos establecimientos productivos de la zona.

Provinciales04 de abril de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-04-04 at 12.13.30

El Ministerio de Producción provincial, dependiente del Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, continúa desarrollando diferentes encuentros de trabajo con emprendimientos locales de distintos puntos de la provincia, habiendo abarcado en esta ocasión las localidades de Trevelin y Epuyén.

En dicho marco, el subsecretario de Industria y Comercio, Juan Castillo, mantuvo recientemente una reunión con funcionarios y empresarios de Trevelin, durante la cual los participantes realizaron un análisis de las necesidades de los distintos emprendimientos, ahondando también en las diversas acciones que permitirían mejorar la operatividad del Parque Industrial de la localidad.

Al respecto, Castillo indicó que “estas actividades se enmarcan en las políticas públicas establecidas por el gobernador, Ignacio ‘Nacho’ Torres, orientadas al trabajo en el territorio”, y agregó que “articular en terreno nos permite obtener un conocimiento de las realidades locales, pudiendo ofrecer así respuestas concretas para cada necesidad”.

“En la mesa de Trevelin se diseñó un temario compartido para abordar posibles soluciones a las dificultades que atraviesa cada uno de los emprendedores, y acordamos una agenda común para continuar trabajando en la regulación del Parque Industrial y en mejoras concretas para la infraestructura del predio”, indicó el funcionario provincial, quien remarcó también que “el trabajo y el compromiso de los actores nos potencian a  trabajar en equipo, generando espacios de dialogo y coordinando acciones de apoyo para el sector”.

Posteriormente, los funcionarios provinciales visitaron la localidad de Epuyén, donde mantuvieron un encuentro con empresarios y emprendedores de la región, para conocer los trabajos y procesos que lleva adelante cada uno, ahondando así, por ejemplo, en proyectos vinculados con la investigación y producción de derivados medicinales del cannabis.

Fiestas y exposiciones

Asimismo, la delegación del Ministerio de Producción tuvo una activa participación en la variada agenda de actividades que se desarrolló en diversas localidades de la región a lo largo del pasado fin de semana de Pascua, dentro de las cuales se destacó la “Expo Trevelin y Fiesta de la Producción” y el “Festival del Alfajor Patagónico” en Lago Puelo, que ofrecieron diversas propuestas culinarias, recreativas y turísticas para residentes y visitantes.

En ese marco, el organismo provincial dispuso la apertura de un stand institucional en cada uno de los eventos, para difundir las principales herramientas de promoción y financiamiento que se impulsan desde este organismo.

De igual manera, se realizó una serie de encuestas destinada a elaboradores y público en general; y una prueba “pareada”, que consiste en la degustación de una torta auténtica y una foránea. Todo ello en el marco del proyecto “Construcción Colectiva de Identificación Geográfica de la Torta Negra Galesa del Chubut”. 

Además, en la ocasión se promocionó la historia y el recorrido turístico que cumple el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” a través de un sorteo de vouchers.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
ruta rn

Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro

Redacción
Río Negro08 de mayo de 2025

El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial. “Es un paso fundamental para cambiar la historia de la conectividad de Río Negro”, afirmó el Mandatario.

concejo delib eh mayo

El Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó medidas claves para la comunidad

Redacción
El Hoyo09 de mayo de 2025

El Concejo Deliberante de El Hoyo tuvo ayer su séptima sesión ordinaria del año con la presencia del total de sus ediles y donde abordaron importantes iniciativas, entre ellas la declaración de Interés Cultural Municipal del "Manual Bomberos Nivel I", la solicitud para la construcción de un nuevo puente sobre el río Epuyén, la aprobación de una comunicación para reutilizar madera incautada en obras públicas, y una declaración en defensa de la identidad local.